BERISSO, Abril 10 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del Partido Justicialista de Berisso, Oscar ‘Didi’ Colombo, se refirió en diálogo con BerissoCiudad en Radio al plenario que llevaron a cabo el pasado jueves, entre otras cosas.
“Era algo que nos debíamos los peronistas, sabíamos que este momento tenía que llegar. Un momento para charlar entre todo, para decir en el marco que corresponde que es el Partido todas las inquietudes, lo que pasó y lo que pasa. Hemos tenido una muy buena acogida por parte de los compañeros”, comenzó diciendo Colombo.
Cabe destacar que estuvieron representados todos los sectores, contándose con la presencia de los mayores referentes entre ellos el intendente mandato cumplido Enrique Slezack; Ramón Garaza; Juan Ignacio Mincarelli, entre otros.
Durante el desarrollo del plenario, tomó la palabra inicial el presidente Colombo, luego Mincarelli y así también Slezack para luego pronunciarse Ramón Garaza, todos tuvieron la palabra. Y el encuentro se dio en esta fecha justamente porque pasó un tiempo prudencial respecto a las elecciones.
“Con los ánimos menos caldeados podemos analizar mejor la situación y así lo hicimos. Se hizo todo en forma ordenada. Al margen de esto estamos también haciendo un reempadronamiento de Unidades Básicas porque afortunadamente se crean nuevas y hay entusiasmo, por lo que queremos incorporarlas al PJ; por otro lado también hay Unidades Básicas que se fueron desactivando con los años. Queremos actualizar el padrón para tener una comunicación rápida y fluida”, indicó el entrevistado.
En este mismo marco, ‘Didi’ Colombo informó que para el próximo miércoles 13 el Partido Justicialista podrá a disposición un micro para trasladarse a Comodoro Py, el mismo saldrá cerca de las 6 de la mañana.
Siguiendo con la entrevista, el presidente del PJ se encargó de explicar algunas cuestiones que tuvieron que ver con momentos de rispidez “El reconocimiento de las cosas que no se pudieron cumplir, de las fallas, lo tenemos todos. Todos asumimos la responsabilidad, pero en este traspié que hemos tenido a los únicos que libero de responsabilidad es a los militantes, a la militancia. Se trabajó casa por casa, aportaron su trabajo y ese es el sector que no tiene responsabilidad, mientras que los que somos dirigentes asumimos esa responsabilidad” sostuvo.
Y continuó: “que ha habido obras incompletas, vecinos que no votaron al Frente para la Victoria por el hecho que se sintió defraudado o abandonad, lo entendemos. Ahora el vecino tiene que darse cuenta en qué contexto estábamos desde lo financiero para poder completar las obras. Esto es parte del diagnóstico, yo recalco que siempre somos los mismos porque no es un universo que se renueva permanentemente, pero si hay juventud, que se incorpora”.
Siguiendo sobre el sentimiento y la convicción de la militancia, Colombo sostuvo que “los que estamos convencidos de lo que queremos vamos a estar siempre en el mismo lugar. Yo desde que tengo uso de razón soy del Partido justicialista y las veces que vayan voy a estará ahí”.
De igual manera remarcó que esto no implica no aceptar nuevas incorporaciones, dado que permanentemente se acercan con nuevas agrupaciones y buscando trabajar dentro del Partido.
En referencia a la necesidad de unidad, el presidente del PJ local dijo que “el partido siempre trabaja por la unidad, desde el comienzo. En el caso de conformar una lista no se dio pero nunca es tarde, este es un momento por demás de oportuno. Pensar que tenemos que estar unidos, lo definieron Slezack, Garaza y Mincarelli, que los pongo como los tres protagonistas importantes del justicialismo en Berisso”.
Y en este mismo sentido sostuvo la necesidad de conservar la unión: “Teniendo en cuenta las rispideces, la interna y demás, este fue el puntapié inicial para estar juntos en el marco del partido. Y la gente lo recibió de la mejor manera”
Este planteo continuó con la idea de terminar con la etapa de diagnóstico para comenzar la práctica.
“Hay problemas que afectan a la gente y nosotros no podemos estar ausentes. Ponerse a discutir y seguir dando vueltas en problemas internos del partido se minimiza en relación a los problemas de nivel local, provincial y nacional”, aseveró.
Por otro lado, otro tema surgió en el plenario fue la situación de TecPlata, lo ocurrido con los auxiliares de educación, entre otros, y frente a esto Colombo dijo que “son temas que sobrepasan la imaginación de alguien. Estuvieron representantes del Consejo Escolar, concejales. Se pactó una reunión con el intendente a efecto de que gestione una reunión con la Gobernadora con el fin de que 150 familias no queden desamparadas y que se reactive la inversión que se hizo en Berisso”.
Con respecto a esta situación el Concejo Deliberante tuvo la iniciativa de plantear que la Provincia eximiera a TecPlata por un año de pagar un impuesto y con eso que se solvente la fuente de trabajo.
Hay que remarcar que este plenario fue excepcional porque se debían la reflexión y el debate, pero el partido continuará con las actividades. Asimismo destacó la actividad en el concejo deliberante en forma de interbloque.
Entonces en el marco de las actividades el Partido Justicialista se reúne el primer jueves de cada mes de forma cerrada y el tercer jueves de cada mes una reunión abierta. (www.BerissoCiudad.com.ar)