BERISSO, Marzo 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Tras el acuerdo firmado el pasado año entre el intendente de Berisso, Enrique Slezack y el gobernador Daniel Scioli, se pone en marcha la escuela de Policía Local en nuestra ciudad.
Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense se informó que a esta altura ya son más de 5 mil los aspirantes que realizan los cursos de formación en las Escuelas de Policía Local de 24 municipios, fuerza que estará integrada por 15 mil efectivos y será puesta en marcha a mediados de año en los 52 distritos que adhirieron a la iniciativa. 52 comunas decidieron sumarse a esta nueva herramienta preventiva que brindará más seguridad a nuestros vecinos.
El intendente Slezack, la Subsecretaría de Seguridad y la Secretaria de Gobierno de Berisso asumieron el compromiso e iniciaron de inmediato las gestiones con las autoridades del Taller Naval para plasmar en tan poco tiempo el compromiso con la sociedad.
La preparación de los aspirantes
En diciembre del pasado año se iniciaron las gestiones para concretar la tan ansiada Escuela local de policía y convocar a los postulantes a cadetes.
Más de 560 inscriptos entre hombres (138) y mujeres (422) cumplieron con todos los requisitos requeridos por el Ministerio de Seguridad de la Provincia y en una primera etapa se sometieron a estudios de vista, nutricional, clínica general y psicotécnico, que fueron realizados por profesionales de la salud local.
Esta primera etapa dejaba en el camino a más de 150 aspirantes por distintas patologías encontradas en sus revisiones.
Una segunda etapa solicitaba a los aspirantes la realización de seis estudios (sangre, orina, electrocardiograma, encefalograma, placa de tórax y de columna) los cuales podían optar hacerlos en nosocomios privados como públicos.
La última etapa se realizó en el Gimnasio Municipal de Berisso con la prueba atlética a cargo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Berisso y la observación de los estudios médicos por profesionales de sanidad del Ministerio de Seguridad de la Provincia, quienes comenzaron a otorgar los ‘aptos’ para continuar con la gestión de ingreso a la escuela de policía. Esta etapa culminó con un promedio de 250 aspirantes a ser evaluados en la recta final.
Primera convocatoria a la escuela
Este lunes 2 se realiza la presentación general, para lo cual fueron notificados de su concurrencia a los aspirantes a la policía local de Berisso, para comenzar con la actividad administrativa. Los convocados deben presentar 2 fotos 4 x4 color, fondo blanco de frente; fotocopia del DNI con domicilio actualizado; analítico legalizado; fotocopia de la partida de nacimiento y constancia de CUIL.
Allí se realizará una declaración jurada y ficha de ingreso para cumplir con lo solicitado por el Ministerio de Seguridad bonaerense y de manera paralela el trámite de antecedentes de los seleccionados el cual es eliminatorio para luego comenzar con la jornada educativa.
En tanto, se espera para mediados de marzo la inauguración protocolar de la escuela local de policía.
El curso
Comprende 24 semanas, 1280 horas cátedra (7 a 18, de lunes a viernes) en 21 asignaturas: Introducción al derecho penal y procesal penal; Derecho constitucional; Práctica de lenguaje y comunicación; Primeros Auxilios; Seguridad pública y prevención local; Régimen legal de la profesión policial; Ética aplicada y DDHH; Educación física; Defensa personal; Manejo y mantenimiento de móviles policiales; Operaciones policiales; Derecho contravencional; Abordaje de conflictos; Violencia de género e igualdad de oportunidades; Prevención estratégica comunal; Participación comunitaria del municipio; Campo de la formación de la práctica profesionalizante; Seguridad portuaria y Tiro policial (a realizar en el Tiro federal)
La dirección de la escuela estará a cargo del comisario Marcos Patelli, de reconocida trayectoria en la escuela de Policía y un equipo de profesionales de la escuela Juan Vucetich y de sus sedes descentralizadas. A ellos, se sumarán profesionales de Berisso que abordarán distintos aspectos de la problemática local, además de contar con un gabinete interdisciplinario de psicólogos, asistentes sociales y psicoterapéuticos. Las actividades se desarrollaran en aulas, campo de deportes y en el Tiro federal, según las mismas.
Los beneficios
Una vez producido el nombramiento de los cadetes por parte del Ministerio, los alumnos tendrán cobertura social, ART y se les otorgará una beca durante los seis meses de estudio de 3600 pesos mensuales a la fecha.
La obra edilicia
El Taller Naval cedió un sector de su predio para la instalación del establecimiento educativo, las mejoras y reformas fueron realizadas con mano de obra municipal de la Secretaría de Obras públicas en conjunto con las cooperativas de trabajo sumado al aporte voluntario de comercios de la ciudad como La Bola de Oro, Vidrieria Aguirre y Pablo y Emililiano Dellachiesa,
El predio de la escuela de policía cuenta con distintas salas, SUM, 2 aulas, 2 baños amplios, dirección, sala de profesores y cocina en planta baja. (www.BerissoCiudad.com.ar)