Paro, movilización y asamblea

Gilda Silva: “Hay un achatamiento de la escala salarial”

Gilda Silva, titular de la UDocBA de Berisso.
Gilda Silva, titular de la UDocBA de Berisso.

BERISSO, Marzo 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) La secretaria general de la UDocBA de Berisso, Gilda Silva, dialogó con BerissoCiudad sobre los puntos  de disconformidad que movilizan a los docentes de la región, siendo el punto principal  el blanqueo del sueldo, que hasta hoy no se ha logrado.

“La disconformidad de nuestro gremio es con respecto a las nuevas medidas económicas que ha tratado de arreglar esta comisión técnica, que no fue una paritaria, respecto del achatamiento de la escala salarial que tiene que ver con la antigüedad”, precisó la sindicalista al referirse a la diferencia de sólo 100 pesos que hay entre un docente que inicia y uno con antigüedad.

El otro punto de disconformidad, tiene que ver con la plata en negro del salario que se ha incrementado a un 60 %, “tal es así  que se duplicó el incentivo docente, que es en negro, es decir, bregamos por el blanqueo salarial”, explicitó.

Finalmente, Silva explicó que el docente trabajador debe tener más de un cargo y varios módulos para llegar a un sueldo sustancial, “es más que conocido el docente taxi, que debe ir de un establecimiento a otro”. 

Por tales motivos, este lunes UDocBA Provincia con sus más de 120 distritos movilizó a la Gobernación junto con los empleados estatales que son ATE, Judiciales y SUTEBA disidente y; vuelven a convocar  el martes 3 a las 17  en la sede UDocBA Berisso, donde se llevará a cabo una  asamblea para ver cómo sigue el plan de lucha. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios