Participaron jovenes y docentes de Ensenada y Berisso

Con las banderas de la Patria no se vende, se realizó una movilización educativa en La Plata

En una manifestación significativa, docentes, no docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se congregaron en el centro de La Plata para llevar a cabo una marcha de antorchas. Esta movilización forma parte del plan de lucha diseñado por la comunidad educativa de la UNLP para visibilizar la crisis que atraviesa el sector universitario en Argentina.

La protesta comenzó alrededor de las 18:00 en Plaza Italia y se desplazó hacia el edificio del Rectorado en la calle 7, entre 47 y 48. Los gremios ADULP, ATULP y la FULP participaron en la marcha para expresar su rechazo a las políticas educativas del presidente Javier Milei. En apoyo a estas demandas, se ha convocado un paro docente de 24 horas para este jueves, afectando las actividades académicas de la UNLP.

Los distintos grupos estudiantiles se reunieron en sus facultades antes de dirigirse a Plaza Italia, donde encendieron sus antorchas y comenzaron a marchar por el centro de la ciudad. Con bombos y banderas, los manifestantes recorrieron las calles al grito de consignas como “Universidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode, se jode” y "La Patria no se vende", haciendo visible su descontento.

Este martes se anunció un aumento del 270% en el presupuesto para la UNLP y otras universidades del país, destinado a cubrir gastos operativos hasta mayo de 2024. Este incremento busca igualar el presupuesto de estas universidades con el de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Sin embargo, este aumento solo cubre entre el 8% y el 12% del presupuesto total, siendo el resto destinado a salarios de docentes y nodocentes.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó un reciente incremento salarial del 9%, argumentando que existe un retraso del 40% al 50% en los últimos cinco meses. Carlos De Feo, titular de CONADU, confirmó el paro para este jueves, señalando la falta de respuesta del gobierno a sus reclamos.

Por otra parte, estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP llevaron a cabo clases públicas para defender la educación pública. Colocaron pupitres en la calle 47 y 115, visibilizando su protesta frente a la reducción de recursos en el presupuesto universitario.

Estas acciones reflejan la profunda preocupación de la comunidad educativa por las políticas actuales que afectan al sistema universitario, subrayando la continua lucha por una educación pública de calidad y accesible para todos.

Comentarios