Elecciones 09

Confianza dentro del Acuerdo Cívico por sumar bancas en el Concejo

El actual concejal de la Coalición Cívica, Maximiliano Fernández.
El actual concejal de la Coalición Cívica, Maximiliano Fernández.

BERISSO, Junio 07 (www.BerissoCiudad.com.ar) Maximiliano Fernández, representante de la Coalición Cívica en el Concejo Deliberante de Berisso expresó cómo vive un partido minoritario la supremacía de los opositores y también explicó cuestiones que tienen que ver con la unión con el movimiento vecinal y sus expectativas de cara a las elecciones. A continuación, sus palabras:

 

La idea es podes tener un bloque más amplio y seguir trabajando en la misma línea como lo estamos haciendo, las proporcionalidades dentro del Concejo hacen a un punto de importancia en cuanto al tratamiento de proyectos y en cuanto al posicionamiento de posturas dentro del mismo.

 

La polarización de partidos se viene planteando desde hace un tiempo atrás, nosotros entendemos que en Berisso hay muchos partidos que concluyen en puntos en común, ideas en lo que hace a la ciudad y después de algunas conversaciones se pudo canalizar este encuentro entre los partidos.

 

Desde hace un año y medio que estamos en función, nos hemos encontrado dentro del Concejo con muchos proyectos que anteriormente habían planteado los representantes del AMUBE los cuales compartíamos en criterios y en ideas.

La ciudad necesita un punto de quiebre después de  mas de 25 años de gobernado de un mismo signo político, entendemos que si bien la ciudad creció en algunos aspectos, decreció en otros, esto es una realidad, por eso apelamos a que la ciudadanía reflexione sobre estos temas y entienda que el PJ en sus modalidades 1 y 2 como hoy se está planteando, han tenido su oportunidad de gestión tanto en el ejecutivo como dentro del Concejo Deliberante y apostamos a ese cambio, a que la gente entienda que han tenido su posibilidad de gestión y no lo han sabido aprovechar.

 

Me llegó días atrás un tríptico que es netamente de campaña que está plasmando el Ejecutivo a realizar o que supuestamente se han realizado pero que hoy en día no ha llegado a los vecinos. Hace referencia a las casas que hay y que aún no han sido entregadas, el readoquinado de la calle Nueva York que hace casi mas de seis meses que está parado, al cual nosotros en la rendición de cuentas hicimos el cuestionamiento de la cantidad de fondos que habían ingresado para ese proyecto y preguntamos si los fondos ya se habían pagado en su totalidad a la empresa y porque no habían terminado la obra pero todavía no obtuvimos una respuesta.

 

También menciona una avenida (Juan Domingo Perón) que fue inaugurada sin iluminación, sin guardarail, que ya tiene antecedentes de accidentes de transito de gravedad, hoy tenemos dos arterias que nos comunican con las ciudades linderas que no están en condiciones. La avenida 60 por un pedido nuestro de reparación se hizo la observación en la sesión de que se cortara una de la manos, hoy se ha solucionado con una cartelería y no sabemos  como están las gestiones ante Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, para que la avenida sea reparada totalmente.

Sinceramente hay muchas cosas que se solucionan en el municipio nada más que poniendo un cartel en vez de realizarse las obras como corresponden.

 

Venimos realizando un trabajo que está planteado en base a un proyecto y entendemos que los concejales que pueden ingresar del Acuerdo Cívico están comprometidos en este proyecto de cambiar  la ciudad para que realmente tenga los beneficios y los derechos que tienen que tener todos los ciudadanos de Berisso.

 

Hoy el Concejo Deliberante da la sensación que fuera una oficina administrativa para firmar papeles, hay discusiones que no se dan en beneficio a la calidad de los ciudadanos sino se dan en tonos políticos a problemáticas internas de los partidos. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios