BERISSO, Junio 07 (www.BerissoCiudad.com.ar) Una luchadora por los derechos de los menores que tiene el Concejo Deliberante es Nélida “Coqui” Bartolucci, maestra de vocación y actual representante de
Con ella hablamos y si bien trató diversos temas, hizo hincapié en la problemática de los jóvenes, uno de los problemas más grandes que tiene la provincia, al cual Berisso no está ajeno. Se expresó en los siguientes términos.
Estamos apoyando a la gente que está y confiamos en la experiencia de Osvaldo Casellas que aportara más trabajo, más compromiso, estar más del lado de gente y Héctor Acuña, que es del ARI dentro de
Desde el principio dijimos que éramos oposición, nos diferenciamos de los dos bloques y lo que yo te veo es que está gestión esta absolutamente alejada de los intereses de los vecinos de Berisso, cada vez más, si bien han resuelto la instalación del puerto de contenedores, nosotros nos opusimos, fuimos los únicos, pero no porque no queremos que la obra progrese y la gente tenga trabajo, sino porque había cosas que habían sido mal resueltas, la empresa que se hizo cargo de la obra tiene una concesión directa a 30 años con posibilidad de renovarlo a 30 años mas y la forma de llegar a ocupar este lugar, a mi modesto modo de ver, se tendría que haber desarrollado de otra manera, por lo menos, dentro del marco de la reglamentación vigente.
Me parece bárbaro que la gente de Berisso tenga trabajo, soy una defensora de mi ciudad, pero sigo insistiendo que la gestión tiene que ser mucho más transparente para no poner en juego “chiquitajes” políticos.
Lo que queremos cambiar en la ciudad es la calidad de vida de la gente y la situación de los chicos. Desde el año 2005 el Municipio local firmó el convenio con provincia para que aquí funcionaran las instituciones de la nueva ley del menor y todavía no se han implementado pero la plata viene, o sea que el municipio está recibiendo dinero que supuestamente se destina a otras cosas que tienen que ver con acción social pero que no se usan específicamente en la problemática de los niños y adolescentes. Mas aún, nos preocupa cuando escuchamos al intendente haciendo declaraciones públicas donde acompañaba al gobernador de la provincia a bajar la edad de imputabilidad de los menores y eso me parece bien para una sociedad organizada donde todo funciona bárbaro.
El peor de todos los males es la falta de trabajo, los padres no llevan la comida a su casa, se convierten en familias abandónicas y los chicos crecen en la calle algunos bien y otros con gran dificultad.
Nosotros estuvimos tratando el caso de los mellizos en la ciudad y es cierto que no pueden convivir con otras personas hasta que no se recuperen, pero se pudo haber hecho algo para prevenir esta situación.
Desde diciembre del 2008 después de haber trabajado todo el año en comunicación con acción social, estamos esperando que se creen las dos instituciones que son necesarias para que los vecinos de Berisso determinen las tareas preventivas que se pueden hacer con respecto a la minoridad que son los servicios locales y los consejos locales. En diciembre le pedimos al intendente que en forma preventiva se convoque a todas las instituciones que trabajan con chicos directa o indirectamente para que armen los consejos locales, después de una asamblea, y nos encontramos con un decreto que todavía no se cumplió, no sabemos en que fecha apareció el decreto diciendo que se convoca al consejo sin tener en cuenta las disposiciones que marca la ley; alteraba los plazos, las formas, alteraba incluso disposiciones de
Nos preocupa mucho sabiendo que Berisso tiene una gran cantidad de chicos que prácticamente pasan todo el día en la calle sin ir a la escuela y sin tener trabajo. (www.BerissoCiudad.com.ar)