Rumbo al 28 de junio

Confirman rupturas en el PJ disidente y buscan colectoras en el PRO

Alberto Amiel y Enrique Silvani, referentes del PRO en la ciudad.
Alberto Amiel y Enrique Silvani, referentes del PRO en la ciudad.

BERISSO, Mayo 07 (BerissoCiudad.com.ar) BerissoCiudad entrevistó a referentes del PRO en Berisso y se encontró con gente que tiene una historia importante dentro de la ciudad y que por estos tiempos viven días no muy felices de cara a las próximas elecciones legislativas.

 

Se trata de Alberto “Beto” Amiel, ex candidato a intendente en el 2007 y Enrique Silvani, referente del ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Sola.

 

Tras los rumores de una ruptura en el bloque berissense del espacio que conduce Francisco de Narváez, Amiel sostuvo que “Néstor Juzwa ha recibido de la gente de De Narváez la posibilidad de armar la lista pero no quiere dar lugares a ninguno del sector de Solá, ni al PRO, ni a nosotros que somos los que más años tenemos. Él quiere armar la lista a su criterio y al parecer no estamos en sus planes”.

 

“En mi caso yo fui candidato a intendente por el partido de Francisco en la elección pasada y por lo menos merezco un mínimo de respeto”, enfatizó, al tiempo que argumentó que “él no se decidía como iba a armar la lista y por trascendidos y gente de nuestro entorno nos enteramos que no estaríamos en la lista o por lo menos en los mejores lugares de la lista”.

 

“Por esta situación nos pusimos en contacto con (Enrique) Silvani y (Carlos) Medina porque estaban también marginados del sector. Este bloque no es solo uno, sino que hay gente de De Narváez, Mauricio Macri y Solá”, agregó el dirigente.

 

No obstante, recalcó que “en este momento estamos tratando de pedir una lista colectora ya que no nos ponemos de acuerdo con Juzwa. Queremos ir a la elección y hacer valer lo que nos hemos ganado con el tiempo”.

 

En igual tenor, señaló que “de un día para el otro nos vimos como subordinados a la decisión de los organismos que están en un plano superior a nosotros. Entre hoy a la noche y mañana vamos a tener una contestación porque hay problemas en muchos distritos, esta versión viene del jefe de campaña del sector de De Narváez. El problema es que ya estamos en el cierre de listas y tenemos poco tiempo”.

 

BC- ¿Hablaron personalmente con Juzwa para plantearle esta situación?

 

Como tenemos conocimiento de sus formas para manejarse le dimos su tiempo para que nos conteste, le hicimos algunos pedidos que no eran exagerados para estar en la lista pero el utiliza dejar pasar el tiempo y así fue, el no definió, y desde la ultima charla de “Paco” (Francisco Lara fue el encargado de llevar a cabo las tratativas) con él, quedamos esperando una llamada que nunca llego y por eso dimos por terminada la negociación”.

 

Nosotros lo que pedíamos era un mínimo de respeto que no recibimos ni por las autoridades provinciales, ni por Néstor Juzwa, eso es lo que mas nos defrauda. Así no se hace política. Si se da la posibilidad de hacer una lista colectora la vamos a hacer porque tenemos la posibilidad de unir a la gente de Solá y Macri y De Narváez. Eso nos da la posibilidad de que este la trilogía que se formó para enfrentar al oficialismo.

 

 

BC- ¿Estuvieron de acuerdo con la llegada del ex intendente al partido?

 

Era importante que este dentro del espacio porque nos garantizaba el voto ya que había tenido una cantidad importante de adeptos las ultimas elecciones y en ningún momento lo queríamos dejar de lado.

 

 

Enrique Silvani toma la palabra y asegura: “Francisco De Narváez se destaca por la nueva política, la del dialogo, la del consenso, compartir ideas, unificar criterios. Esa es la idea de Francisco que Juzwa no la interpreta de esta manera”.

 

“Creemos que la colectora se impone en Berisso, arriesgamos que esto va a hacer posible y de ahí vamos a poder plantar la plantita de la nueva política que encaran De Narváez, Sola y Macri”, subrayó.

 

Asimismo, sostuvo que “si bien estamos a muy pocos días del cierre de listas, sabemos como se maneja la política y las definiciones siempre llegan a último momento”.

 

Amiel completa: “Nosotros sabemos quienes van a ir en la lista, va a ser compartida entre los tres sectores porque le queremos dar el formato que se pensó a nivel provincial y realmente me siento defraudado por los que conducen este sector porque este tipo de trato no nos pareció adecuado. Es una falta de consideración muy grande. Hay gente que hoy esta al frente de listas de De Narváez que hace dos años fueron con Cristina Fernández De Kirchner y defendió lo que hoy supuestamente molesta de este gobierno”.

 

“Desde el primer día estuvimos enfrentando a este gobierno, por eso creo que éramos lo indicados para ser tenidos en cuenta”, enfatizó.

 

Sobre la ligazón que tuvo en su momento Felipe Solá con la administración klirchnerista, Silvani expresó que “todos los que votaron esta formula se fueron defraudados, no todos los que critican a Néstor Kirchner fueron siempre críticos, sino aquellos que apoyamos en algún momento también somos críticos porque vemos como se esta desenvolviendo la economía y la política en el país. El autoritarismo, la falta de ideas, el imponer, la impunidad son moneda corriente. Esta política no es modelo de nada por eso si se tildan de Peronistas nosotros decimos rotundamente que no lo son. Por estas cuestiones nos pusimos en contra del gobierno porque no es ningún modelo político”.

 

Amiel se suma y aclara: “Nosotros creemos que Néstor esta en otro proyecto, siempre estuvo con Duhalde y lo sigue estando. Circunstancialmente hoy es el camino que elijen para tratar de no perder preponderancia. Le resulta muy fácil cambiar”.

 

BC- ¿Qué balance hizo de las elecciones del año 2007 donde se postuló para intendente?

 

Las elecciones anteriores hicimos una buena elección. Terminamos cuartos detrás del Frente Para la Victoria (FPV), el Partido Justicialista y la Coalición Cívica y eso que fuimos sin presidente en la boleta, sin duda nos perjudicó el corte.

 

En estas elecciones legislativas creemos que vamos a hacer una muy buena elección.

 

 

BC- ¿Esta división entre referentes del PRO puede darle al actual intendente más votos?

 

Lo que buscamos es tener un espacio nosotros, porque fuimos los que trabajamos, los que luchamos, solos financiamos la campaña, no nos dio la plata Francisco. Todo fue a cargo nuestro y esa inversión tiene que estar recompensada. No se si le va a dar mas votos al intendente porque de ultima no se juega el puesto de el. Pero tampoco tiene que caer un paracaidista a nuestro lugar y llevarse todo lo que hemos cultivado en estos años.

 

BC - ¿Por qué cree que les soltaron la mano?

 

Hay gente que está manejando la campaña que no es del riñón de Francisco y que además conoce a Juzwa  y le ha dado la oportunidad a el. Con Juzwa hace rato que dejamos de tener una relación política, el es el fiel representante de la vieja política, la que la gente ya no quiere.

 

Nosotros queremos marcar la diferencia con la política de antes desde el Honorable Concejo Deliberante. En el queremos demostrar la eficiencia de un trabajo mas profundo, responsable, mucho mas al lado de la gente y defendiendo sus derechos. Principalmente queremos ser portavoces de la palabra de la gente que hoy en día no son escuchadas.

 

A la hora de votar los ciudadanos deberían preguntarse los antecedentes que tienen los postulantes y si ya estuvieron en el Concejo que cosas hicieron.

 

Y por una cuestión de lealtad hacia la gente que lo voto, si una persona ocupa la banca que obtuvo por Cristina y hoy se encuentra en contra, debería por lo menos renunciar al cargo que obtuvo estando en la otra vereda política. Creo que es fundamental el respeto que algunos no tienen.

Hay muchos que quieren el privilegio de la política y los beneficios de ella y no los sacrificios que otorga la función pública para estar al servicio de la gente.

 

¿Cuáles son los principales proyectos que tienen pensando en la ciudad?

 

Lo principal que necesita Berisso es un ordenamiento, hay muchos temas a resolver como la seguridad, el ordenamiento vehicular, las habilitaciones comerciales, la salud, el trabajo y apoyar la pequeña y mediana industria de la cuidad.  

 

En cada reunión que tenemos analizamos las circunstancias de los intendentes que han pasado por la ciudad y ninguno a llegado con un proyecto claro para integrar al desarrollo de argentina. Acá es todo a golpe de impulso, no hay proyectos.

 

Si bien creo que desde el año 83 para acá de todos los mandatos el de Juzwa fue el que más ordenado estuvo, sigo sosteniendo que no había proyecto, solucionábamos los problemas que iban surgiendo  nada más.

 

Pero hoy en día estamos abocados a la próxima elección legislativa del 28 de junio. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios