Local

Instalan invernáculos a productores locales

BERISSO, Mayo 07.-(BerissoCiudad.com.ar) La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso informa que se ha instalado  sin costos para los productores,  7 invernáculos en zona de los Talas. Dicha acción se realizó en el marco de una iniciativa  de la Secretaría de Agricultura de Nación, que pretende incrementar el cultivo bajo cubierta en los cordones hortícolas en los municipios de la Zona Sur.

 

Al respecto, la responsable del área, Adriana González declaró que “en un principio se entregaron las herramientas y materiales para la ejecución e instalación de 7 invernáculos a los productores, y luego se articuló con la escuela agraria para que los chicos del ciclo superior pusieran la mano de obra, ya que trabajar con invernaderos es una novedad productiva en la Región y el hecho de involucrar a la Escuela de Educación Agropecuaria Nº 1 de Berisso es muy satisfactorio”.

 

Además, la funcionaria municipal  confirmó que  “una vez terminada la primera etapa, cuando los productores siembren tendrán la asistencia técnica del Ingeniero Sergio Simonatto, contratado y financiado por el programa, porque entendemos la necesidad de contar con un seguimiento y asesoramiento en la aplicación de la tecnología en los invernaderos”.

 

También, González subrayó el rol del Estado como motor de apoyo a la producción rural zonal, desde el Ministerio de Desarrollo de Nación que aportó los materiales, las herramientas y la asistencia técnica; el Municipio que convocó los productores; y la institución educativa que acercó a los alumnos.

 

Por su parte, Andrea Khan, directora de la Escuela Agraria Nº 1, destacó la iniciativa  afirmando que “es importante que los alumnos realicen prácticas profesionalizantes, ya que no sólo se educa dentro del ámbito áulico didáctico - productivo, sino que también aprenden trabajando en condiciones reales”.

Los adolescentes, a cargo del profesor Eduardo Lara, tuvieron la oportunidad de concretar los invernaderos en la primera jornada, con el objetivo final de alcanzar 6 hectáreas bajo cubierta en un lapso de 3 años, y así producir alrededor del 20 por ciento del área sembrada en Los Talas.

 

Cabe resaltar, que el beneficio principal de un cultivo bajo cubierta es no exponer la siembra a las inclemencias climáticas y aumentar el control sobre el clima, por ello el uso tecnología en pos de lograr más eficacia en los resultados. Con este método, se logran productos fuera de temporada acordes a la necesidad del mercado, que si fueran cultivados al aire libre serían improbables, tal como aquellos sensibles a las heladas.(BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios