BERISSO, Diciembre 23 (www.BerissoCiudad.com.aR) Este domingo la ONG “Jóvenes Berissenses”, una entidad de carácter privado que persigue objetivos humanitarios y sociales, llevó adelante una jornada solidaria en el Hogar de Ancianos Dr Bartolomé Danero, una importante institución de la ciudad que da asilo a ancianos que no cuentan con una correcta calidad de vida, por no tener familia o encontrarse en situación de calle.
Los jóvenes llevaron pan dulce y torta para pasar la tarde junto a los abuelos entre charlas y programas de televisión, con la intención de ofrecer un día distintito y placentero que rompa con la rutina de la institución en vísperas de las fiestas.
Gustavo González, el presidente de la ONG, se mostró muy contento y satisfecho con la jornada: “las primeras actividades que nos propusimos desde esta organización están enfocadas netamente a lo social, en este caso la idea de nuestra visita al Hogar era poder pasar un tiempo de diversión, recreación y llevarles un poco de afecto a los abuelos”.
“La verdad que estamos muy agradecidos con el director y el personal de la institución por habernos permitido pasar una tarde en la entidad y por supuesto que la idea es continuar viniendo al Hogar y realizar diferentes actividades con los abuelos”, finalizó el presidente.
Por otro lado, para conocer la predisposición de la institución a las visitas de otras entidades y la cotidianidad del Hogar de Ancianos, BerissoCiudad entrevistó al personal del turno de la tarde, Beatriz Ibarra y Marcela Panczyszyn, quienes manifestaron que “la mayoría de los abuelos se la pasan mirando televisión, otros leen el diario, revistas, y hay un abuelo que le gusta mucho pintar y dibujar. Son apenas tres las familias que vienen a visitarlos, muy pocas”.
“Si vienen seguido visitas de distintas organizaciones como en este caso la ONG Jóvenes Berissenses, porque este es un lugar abierto y pueden venir cualquiera a pasar la tarde con los abuelos. Ayer vinieron de una Iglesia, trajeron comida y pasaron el día. La gente llama, le avisa al director o a la administrativa que son los encargados y ellos le asignan el día y el horario de la visita”.
Continuaron diciendo: “Hace poco vinieron unos chicos de la Facultad de Cine, venían todos los miércoles a tomar mates y charlar con los abuelos, y filmaron la institución para realizar un trabajo. A los abuelos les encanta que vengan a visitarlos, se ponen muy contentos, al estar tanto tiempo solos con nosotras cuando ven a otra gente para ellos es algo nuevo, se entusiasman al ver otras caras”.
Con respecto a las Fiestas, afirmaron que “algunos abuelos se van con sus familias, son cuatro o cinco, pero la mayoría se quedan a pasar la Nochebuena con nosotras, las empleadas del turno tarde nos quedamos hasta las 21 hs a compartir la mesa con los abuelos y luego entra el otro turno y terminan con ellos las Fiestas”.
“La verdad que sería lindo que alguna vez aparezca alguien vestido de Papá Noel el 24 para darles una sorpresa, algo novedoso. Acá uno hace una parte de familia, trabajando durante tantos años, nosotras hace aproximadamente once años que estamos, lo sentís como una familia, y en las fiestas te vas triste a tu casa, la verdad que no son lindas estas fechas”, prosiguieron.
El pasado 9 de diciembre se realizó la comida de fin de año en la institución: “se llevó adelante en el Camping Municipal, participaron autoridades municipales y concejales. Un grupo de abuelos cantaron tango y vinieron espectáculos musicales, estuvo bárbaro, ellos estaban muy contentos”.
Para finalizar la entrevista, las empleadas expresaron que “nos gustaría que alguien venga con las ganas de realizar alguna actividad junto con los abuelos, hay actividades que ellos puedan hacer para romper un poco con la rutina de todos los días, por ejemplo hacer algo en plastilina, que pinten, que dibujen, que amasen algo, hagan pancitos, alguna actividad manual, que tengan el entusiasmo de hacer algo”, concluyeron. (www.BerissoCiudad.com.ar)