BERISSO, Septiembre 08 (www.BerissoCiudad.com.ar) El intendente de Berisso Enrique Slezack participó, junto al ministro de Salud provincial Alejandro Collia, el subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones Carlos Sanguinetti y el Obispo Auxiliar Monseñor Alberto Bochatey, de la firma de un convenio de cooperación entre la cartera de Salud bonaerense, el Municipio de Berisso y la Arquidiócesis de La Plata en el marco de la reinauguración del Hogar de Estancia Breve San José, ubicado en calle 11 y 146.
El objetivo es generar un nuevo dispositivo de atención destinado a mujeres solas y con hijos, con problemáticas de salud mental y consumo problemático de sustancias, georeferenciadas por sectores públicos de la Región Sanitaria XI, prioritariamente de la ciudad de Berisso.
Del acto, que tuvo lugar en la Parroquia Nuestra Señora de Loreto (11 y 146) participaron el cura párroco de la Iglesia anfitriona Julio Palarino; la secretaria de Promoción Social Graciela Matkovic y la directora de Derechos Humanos Marcela Sánchez.
También estuvieron presentes la referente del CPA local, Noelia López; el diputado Gustavo Di Marzio; el director de Región Sanitaria XI Nery Fures; la presidenta del Consejo Municipal de la Mujer Zunilda de Vera, concejales y profesionales vinculados con el trabajo social llevado adelante.
Respecto de este nuevo mecanismo de contención para mujeres que atraviesan situaciones de vulnerabilidad social, el intendente dijo que “estos trabajos tienen que ver con políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Son pequeñas semillas que se siembran y que van a crecer con el apoyo de un modelo provincial y nacional, que nos dan la posibilidad de concretar acciones a municipios como el nuestro”.
“El Estado provincial brindará a las mujeres que ingresen a este hogar la atención médica y profesional necesaria para que puedan salir de situaciones complejas, como estado municipal colaboraremos con el mantenimiento de las instalaciones y realizaremos los aportes necesarios para que este hogar funcione correctamente y obviamente la parroquia y el Arzobispado de La Plata continuarán con su importante rol de contención”, detalló el jefe comunal.
Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, expresó que “este dispositivo forma parte de las políticas que desarrollamos junto al gobernador Daniel Scioli de trabajar en el territorio con mayor presencia del Estado”.
“En este municipio, el intendente Slezack ha facilitado el trabajo en conjunto con las distintas expresiones de la comunidad, como la iglesia católica, donde venimos trabajando en toda la Provincia. En este lugar tan particular, la ‘Casita San José’, las madres pueden encontrar un lugar donde vivir, alimentarse, cuidar de sus hijos”, completó el titular de la cartera sanitaria.
En relación a este nuevo espacio, el subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones, Carlos Sanguinetti, manifestó que “se trata de un lugar que abrimos con el Arzobispado de La Plata. Estamos extremando nuestro trabajo con la comunidad y contamos con el compromiso del municipio, en este caso, del intendente Slezack”.
“Lo importante es abordar de esta forma, yendo al territorio, la problemática de las adicciones”, culminó el funcionario provincial.
El “Hogar de Estancia Breve”, un proyecto que tiene más de una década y que sólo funcionaba con el esfuerzo del voluntariado, hoy cuenta con 6 habitaciones con calefacción, 2 baños completos y en la actualidad contiene a 4 familias integradas por 11niños y 4 madres.
“Desde su apertura inicial han pasado por la institución más de un centenar de madres en riesgo social”, explicó el padre Julio Palarino, quien agregó que “es una muestra de lo que se puede hacer cuando hay un motivo noble, elevado y cuando se forma una verdadera comunidad”. (www.BerissoCiudad.com.ar)