Entre la precaución y la falta de dinero

Cuevas aseguró que “bajaron las ventas”

El titular del Centro de Almaceneros de Berisso, en el aire de ‘BerissoCiudad en Radio’.
El titular del Centro de Almaceneros de Berisso, en el aire de ‘BerissoCiudad en Radio’.

BERISSO, Abril 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del Centro de Almaceneros de Berisso, Ricardo Cuevas, se refirió a la situación actual del sector e hizo un balance del encuentro con el intendente Jorge Nedela.

Cabe destacar que la asociación cuenta con 183 socios activos y 31 socios honorarios, comprendidos en los rubros: almacenes, rotiserías, autoservicios y afines, también cuentan con forrajería y la categoría cadete, que comprende a los hijos de los almaceneros que son menores de edad.

“Todos, almaceneros, kiosqueros, carniceros, entre otros rubros que pertenecen al alimenticio tendríamos que estar nucleados en esta institución, que fue fundada en 1932. Hemos tenido luchas de todo tiempo, pero siempre a favor de la ciudadanía”, comenzó diciendo Cuevas en el aire de BerissoCiudad en Radio.

Durante la charla, el referente sectorial dio a conocer una dificultad que hoy se vive y es la falta de entrega de la leche, en esta oportunidad por parte de la empresa La Serenísima, pero otras también han interrumpido el servicio en otra oportunidad.

“Son situaciones que venimos avisando y hoy explotó, en Berisso no hubo entrega de leche; lo que no quiere decir que no se encuentre leche en los grandes supermercados, pero en los pequeños comercios hoy va a ser difícil”, puntualizó.

Por otro lado, se refirió a la reunión que mantuvieron con Nedela. “Estaba pedida hace mucho, fueron muchos miembros de la institución de diferentes barrios. El planteo es que todos tenemos que estar en igualdad de condiciones, en el pequeño y  mediano comercio”.

Y agregó: “el pequeño comercio tiene una tarifa de luz que es tremendo, es mucho dinero. También tiene gastos de contador, monotributo, los gastos de municipalidad. El que no aporta todo eso tiene tremendas ventajas con el que está habilitado. Encima si no conseguimos una ayuda como corresponde de empresas que distribuyen estamos en el horno”.

Siguiendo con el tema de la reunión con el intendente, se trajo a colación el tema de la libreta sanitaria: “tenés que cumplir, pero pedimos que los que hoy no cuentan con la misma no sean sancionado, sino que tengan un tiempo de ponerse en regla. Para esto concurrió Alasino, director de Comercio de Berisso, quien tiene que ver si se hace el curso de manipulación de alimentos con aval y certificación por parte de la comunal local”.

“El verdadero comerciante, el colega para nosotros es el que está presentando la documentación para la habilitación y el que está habilitado. Los demás son personas en contra del derecho. De todos modos siempre hemos tenido consideración, no podemos dejar de ser solidarios, pero eso es una cosa y otra es aquellos que tienen el comercio sin habilitar y se manejan en camionetas cero kilómetro. Nosotros no queremos dejar a nadie sin trabajo, pero sí equilibrar la competencia”, aclaró.

Asimismo, Cuevas llamó a la necesidad de concientizar a los ciudadanos de que compren en locales comerciales habilitados.

Apuntando a cómo se está desarrollando la actividad y al impacto de las nuevas políticas económicas, Cuevas sostuvo que están evaluando las posibilidades de aquellas personas que se pueden quedar sin trabajo.

“Con respecto al aumento de la mercadería, sí, ha aumentado y aunque parezca mentira los productos siguen aumentando. Con los aumentos de combustible, peajes y demás el impacto es en los que distribuyen”, alegó.

De igual modo, remarcó la necesidad de defender al pequeño y mediano comerciante que “es el que se queda cuando hay problemas en el país “. Y amplió: “con los almaceneros hay un sentido social, pero hoy estamos en una situación mala porque hasta junio pueden aumentar los precios. Nosotros no somos formadores de precios, estamos en contra del precio máximo pero sería muy bueno que los productos vengan con el precio marcado”.

Por último, explicó que “han bajado las ventas, bajó la venta del pan y no en pequeños comercios sino en todos lados. Yo no sé si porque no hay plata en el bolsillo o como precaución de lo que se puede venir”.

Cabe informar que el Centro de Almaceneros tiene su sede en calle Nueva York N° 4686, con atención de lunes a viernes de 14:30 a 17:00. Teléfono: 461-3943 o 461-6935. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios