BERISSO, Febrero 09 (www.BerissoCiudad.com.ar) En esta segunda parte de la conferencia de prensa que el referente y precandidato presidencial Víctor De Gennaro brindó en nuestra ciudad, en el marco de la presentación de la Junta Promotora del Frente Popular (FP); el dirigente habló de diferentes temas de interés nacional.
Ante la pregunta por la participación de Podemos en las últimas elecciones, afirmó que “la palabra ‘fracaso’ la entiendo como un análisis de parte de la perspectiva o lo que creía que podía ser la experiencia” de la fuerza.
“Podemos en Berisso pasó las PASO, en Ensenada también”, recordó pero admitió que “uno aprende más de las derrotas que de los triunfos y hemos aprendido. Donde estábamos organizados pasamos, donde no teníamos representaciones territoriales no pasamos”.
“Las PASO son una prueba de la organización de nuestra fuerza. Tuvimos que hacer aquel frente electoral porque apostábamos a otro proyecto. Salimos segundos hace cuatro años atrás porque había un frente amplio que creció y dos años después algunos quisieron volver para atrás y volvieron a creer que la única manera de ganar es estar con el PJ o la UCR”, advirtió.
Y continuó: “El bipartidismo que es el pacto de gobernabilidad que hemos soportado, para nosotros no nos representa y construimos una alternativa. En aquel momento hicimos Podemos casi presentando la lista y hoy el FP nació un año antes de las elecciones”.
“Hoy caminamos el país nacionalizando. Habrá soluciones en Berisso, si hay solución nacional” y viceversa, consideró De Gennaro y remarcó que el FP está en condiciones de presentarse a elecciones en 17 provincias.
Luego aseguró que “el triunfo para nosotros es que además de lo que ya está puesto para pasar las PASO y ser los que representen a la Argentina en las próximas elecciones, aparecerá una nueva fuerza política, el FP, para gobernar la próxima década”.
Caso Nisman
Respecto de la muerte del fiscal Alberto Nisman, episodio que conmocionó a la opinión pública durante las últimas semanas, tras sumarse al estupor general, el referente político se expresó: “no nos sorprende que se haya estado discutiendo sobre el acuerdo con Irán para los alertas rojas, que estaba en la denuncia del fiscal, porque es lo que dijimos cuando nos opusimos al protocolo con Irán”.
“Necesitan ponerle un punto final a la causa AMIA y la mejor manera era abrir esta instancia sin discutir la conexión local ni los datos que se conocen. Vaya uno a saber cómo seguirá esta pelea entre la cúpula del poder, pero esto nos muestra en manos de quien estamos, qué vulnerabilidad tenemos en esta democracia y la única manera de cambiar esto es con más democracia”, consideró.
E indicó que “frente a esto ratificamos primero que en cuanto a la AMIA hay que hacer una comisión investigadora del Parlamento más personalidades especiales y que se abran los archivos clasificados. Si no se hace es porque no se quiere conocer lo que se sabe de la causa”.
“Hemos presentado un proyecto de ley y con respecto a esta decisión de hacer desaparecer la Secretaría de Inteligencia y hacer una Agencia de Investigaciones, nosotros creemos que hay que discutir la democratización de todas las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas en la Argentina”, reflexionó.
“Para pasar de una entidad a otra tiene que haber una evaluación de todos los legajos de los que trabajan en la SIDE, acá lo quieren pasar como beneficio inventario y no es así. Puede haber información valiosa que puede ayudar hasta a recuperar a los chicos desaparecidos, o enjuiciar mucho más profundamente”, amplió.
Hacia el final, comentó que integra la Comisión Provincial por la Memoria, que preside Adolfo Pérez Esquivel: “Se hizo cargo de los servicios de inteligencia de la Bonaerense, gracias a eso no pasó nada, hoy hay genocidas presos, los chicos están en las escuelas recuperando programas de derechos humanos y memoria; y podemos hacer un habeas data para saber las barbaridades que se decían de nosotros”. (www.BerissoCiudad.com.ar)