A octubre, se llega

De la mano de Mincarelli "se juega una interna o se va por un partido vecinalista"

Marcelo Kaike y Eduardo Bulich.
Marcelo Kaike y Eduardo Bulich.

BERISSO, Junio 04 (BerissoCiudad.com.ar) Luego del lanzamiento oficial de la candidatura de Juan Ignacio Mincarelli a intendente municipal, tuvo mucha repercusión a nivel local, entre las repercusiones de sus posibles opositores día mucho que hablar, pero dentro del mismo partido también quisieron marcar su postura y actualidad, debido a eso, BerissoCiudad se acercó a dialogar con Eduardo Bulich y Marcelo Kaike.

¿Cómo es militar dentro del espacio de Única?

Eduardo Bulich: Me acerco al espacio, acá nadie digita las cosas, acá todo se charla, todo el mundo tiene derecho a opinar, todo es muy abierto, eso es muy importante, porque yo que milito desde los 16 años.

Única será el cambio primero por Juan Ignacio Mincarelli, tiene otra mentalidad, creo que la palabra cambio no tan simple como al decirla, el cree en el cambio, a Juan no solamente lo van a votar los peronistas sino los independientes por convicción porque creen en él, en lo que el realmente hará.

Marcelo Kaike: Este es un grupo de chicos muy jóvenes, yo tengo dentro muchos amigos y compañeros, somos un lugar que queremos renovar el oxígeno de la política de Berisso, que se haga la renovación en el partido Justicialista, a nivel local para empezar.

Salimos a recorrer todos los barrios, tuvimos caminatas con Juani, y entre el jueves y el viernes llevamos la carta que trata de la ya postulación a candidato a intendente, cuando ya mucha gente decía que se había bajado.

¿Por qué será el cambio, cuales son las dificultades que esta teniendo el gobierno local?

E. B.: Muchas son las dificultades, se hace vista gorda en muchas cosas, seguridad, pero uno ve la droga que está en la calle al a vista de todo el mundo, creo que lo que está faltando es la prevención, si yo prevengo en la seguridad no matan a nadie y si preveo en la salud pasa algo similar, el calendario de la vacunación.

Si hablamos de obras públicas, en Berisso, no hay una sola calle que esté sellada, llueve y hay que hacer la calle nueva, se sigue gastando plata de los vecinos, se puede invertir en calles nuevas y no gastar siempre en las mismas calles, todo eso es prevención, y eso ya no es de ahora.

M. K.: La gente mayor está muy descreída, ya vieron caminar mucho, le prometieron cosas y nunca vieron nada, nosotros no queremos eso, queremos llevarles un Berisso más limpio, más seguro, más ordenado, y las obras que se hagan que se terminen.

El cambio que haga será un cambio de dirigencia, y eso ya es mucho, si uno se fija en Única, y las agrupaciones básicas que componen la agrupación, son todo un grupo de gente muy joven, es más creo que yo soy uno de los más grandes, ya hay un cambio muy generacional importante.

¿Creen que hay un desgate en la intendencia de Enrique Slezack? ¿Afectará la salida de Ángel Celi como secretario de Gobierno?

M. K.: No son dos años de mandato, son más, porque también participó del gobierno de Néstor Juzwa, esto no viene de ahora, sino que viene de dos mandatos, viene de un desgaste de estar con Néstor y como fue el desgaste de Ángel Celi, en cinco años tuvo que poner la cara por todo.

La ciudad ha crecido, ha podido crecer más, siempre todo se puede mejorar en la vida, Enrique Slezack ya tiene mucho desgaste en el gobierno y creo que nosotros somos la renovación.

E. B.: Celi era una figura importante para la intendencia, porque en sí era el brazo derecho del intendente, y como hace muchos meses el intendente no se encuentra en intendencia, y Ángel Celi era la primera persona que uno encuentra para dialogar, y a la nueva persona que nombraron hay que ver si llega a cubrir las falencias que cubría Celi en su momento, bien o mal pero estaba.

¿Sorprendió el lanzamiento de la candidatura de Juan Ignacio Mincarelli?

E. B.: Uno que sabía que Juan era candidato la ansiedad nos mataba, más cuando todos nos decían que se había bajado, y cuando finalmente se dijo fue algo que a todos nos cambió, a mí me dio mucha alegría, sino iba él yo no había militado en el peronismo en estas elecciones, yo eso lo tengo muy en claro.

Todavía no se sabe si vamos por interna o por afuera, si fuéramos por interna y perderíamos y no me sumaría al gobierno local, y eso lo tengo bien en claro, por eso en política uno tiene que tener las cosas muy en claro, por eso me sumo a este proyecto, y que después de manera personal cada uno decida lo que quiere hacer.

A la hora de las elecciones, ¿Se juega una interna o se va por afuera?

E. B.: En la junta promotora por ahora, la cual conformo, estamos evaluando todas las opciones. Nosotros en agosto, de cualquiera de las formas que vayamos lo pasamos, eso está claro, no cabe duda, el tema es que el que pierde la interna se queda afuera, creo que la mayoría tiene la fe de que se va a ganar la interna, ese es el pensamiento de todos.

Nosotros podemos funcionar de las dos maneras, única cuanta con la posibilidad de que para las elecciones puede ir por adentro o por afuera, porque aparte Única existe una unidad vecinal que ya fue creada hace un tiempo.

M. K.: Siempre el que pierde acompaña, nosotros queremos jugar la interna, todavía no lo tenemos definido, vamos a estar acompañando, el peronismo siempre se destacó por eso, el que pierde acompaña y apoya la ganador.

A mí siempre me gustó jugar las internas en el peronismo, si no se puede dar esa opción participaríamos como una unidad vecinalista, para mi gusto hay que jugar las internas, y el que pierde acompaña. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios