BERISSO, Abril 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) Walter Tejedor, coordinador regional del PRO de
Durante la conferencia de prensa, Tejedor se dirigió a los presentes destacando la labor de Medina en la ciudad y el cambio político que propone el PRO enfocado en “identificar los verdaderos problemas de la gente y generar los proyectos que lo resuelvan”, considerando que el Gobierno nacional “lleva adelante un proceso mentiroso que lleva a enfrentarnos argentinos contra argentinos y a no ver cuál es la realidad del mundo”.
Al terminar el evento, el candidato a diputado provincial concedió una entrevista a BerissoCiudad.
Al comenzar la charla se habló sobre una de las mayores demandas actuales de la población: el sistema de salud. Tejedor afirmó que “el primer defensor de la salud pública es Mauricio Macri, ha hecho un programa fuertemente enfocado en revivir el sistema de salud como corresponde. Para darte un ejemplo claro en Capital Federal se hizo un relevamiento de todos los hospitales, en qué condiciones estaban y cómo estaban funcionando”.
“En la provincia de Buenos Aires hay dos realidades, la actitud que lleva el gobierno provincial y la actitud que enfrenta ante esto los gobiernos municipales, muchos dependen del mantenimiento de la salud pública casi exclusivamente del gobierno provincial. Hay distritos que han tenido iniciativa de llevar adelante la instalación de hospitales municipales pero todo depende del bendito sistema de la coparticipación, en ese sentido hay distritos donde el 80% del presupuesto que tenían destinado para la secretaria de salud fue destinado para la coparticipación y solo el 20% de lo que tenían presupuestado le queda para mantener eso”, explicó.
Continuó declarando: “Es un sistema muy perverso el que plantea este gobierno nacional en donde vos como intendente planteas un presupuesto y después ese dinero que realmente vos presupuestaste de la recaudación pública termina siendo manejado por el gobierno provincial o nacional, lo que le vuelve a la gente del distrito que aporto con sus impuestos es mucho menor. Esto es muy claro, hay que reformular el tema de la coparticipación, que el dinero que se presupuesta para salud termine siendo de salud, que los municipios puedan disponer de su presupuesto pautarlo, proyectarlo y cumplirlo”.
“La salud es una potestad indelegable de los gobiernos provinciales y del gobierno nacional y realmente uno observa que en el trascurso de todo el periodo kirchnerista no se ha hecho absolutamente nada en materia de salud y yo me pregunto ¿dónde están los tantos millones de pesos que se anunciaron en la construcción de cuantos hospitales en el Conurbano?, no se hizo nada, lo único que se ha utilizado, encima como chicana, la construcción de hospitales para sacarles plata a los productores agropecuarios con la ley 125 pero no terminan nada”, enfatizó el dirigente macrista.
Con respecto al conflicto entre el gobierno y el campo y la famosa resolución125, manifestó que “nadie discute que la renta que ha tenido el productor agropecuario ha sido extraordinaria pero parte de una concepción errónea la que ha tenido el gobierno, la renta extraordinaria se dio por un proceso global donde llegó el valor de la tonelada de la soja a precios muy altos, ahora el gobierno en vez de fomentar y utilizar todas estas herramientas para aprovechar y estimular a los productores para que tengan mucha más producción lo que hizo fue castigarlos diciendo que esa plata se iba a utilizar para tal o cual cosa y realmente fue mentira, no se utilizó para nada”.
En relación a la propuesta de su partido, dijo que “Mauricio lo que propone es sentar a la mesa a todos los integrantes del sector agropecuario y trazar un proyecto nacional en materia agropecuaria donde se fomente la producción. Obviamente la retención tiene que existir porque es una potestad del ejecutivo nacional y uno no está cuestionando la retención como elemento sino qué tipo de retención se utiliza, si es para castigar o para recaudar para el erario público para que vuelva a la gente, esos son dos elementos distintos, pero creo que castigando; separando; no escuchando a los que entienden, al productor agropecuario, al trabajador del campo; ese no es el camino, el camino es sentarse todos en la mesa y trazar un proyecto nacional agropecuario que es lo que está proponiendo Mauricio”.
Los aumentos de los servicios se han acrecentado en el último tiempo. Con respecto a dicha problemática, el representante del PRO dijo que “estos aumentos tienen dos lógicas distintas, una cosa es la actualización de los precios por el aumento de los índices de inflación, uno tiene que producir una actualización y esa actualización tiene que ver con la recaudación que pueda generar cada distrito; ahora si estos aumentos son mentirosos, si no son utilizados en un proyecto de reinversión para el beneficio de la gente, es simplemente lo que vemos día a día, que el gobierno nacional lo único que se preocupa es en recaudar”, denunció Tejedor.
“Hay cosas que se hacen bien de casualidad pero no hay un programa global de gobierno, uno observa que son todas reacciones y no que forman parte de un esquema, uno no quiere ser irrespetuoso ni mucho menos pero creo que se le miente mucho a la gente y enfrentan argentino con argentino”, concluyó el representante del PRO. (www.BerissoCiudad.com.ar)