BERISSO, Noviembre 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) Con motivo de conmemorar el Día de la Música, este miércoles 21 de noviembre en la Escuela de Arte de Berisso, ubicada en Montevideo y 11, se realizará un acto a cargo de músicos que integran nuestra región.
Habitualmente se hacen actividades para esta fecha, debido a que una de las ofertas más importantes de la escuela es la enseñanza de la música, ya que de los 800 al menos 400 ó 500 son de este rubro.
Los conciertos suelen ser distintos en sus conformaciones, y lo que se busca es un tinte temático a la hora de desarrollar la exposición.
Por este motivo, en esta ocasión se hará un homenaje a Héctor Fiore, quien fue un docente de la Escuela y también del Observatorio de Música de la ciudad de La Plata.
A un año de su muerte, músicos del Observatorio platense y profesores de la Escuela de Arte harán obras de Fiore y canciones dedicadas al intérprete. Además se tocarán tangos, temas de jazz y operas de Mozart.
“El concierto va a ser muy variado porque va a haber piano, flauta, guitarras electroacústicas, música con grabaciones; se van a pasar algunos videos que ha hecho Héctor”, destacó Gerardo Guzmán, director de la Escuela de Arte de Berisso.
En relación a los diferentes repertorios que se trabajan, Guzmán explicó que “nuestro desafío en la enseñanza del arte es abrir las instituciones a la música que vive en el exterior, porque a veces el gran riesgo de nuestros institutos es cerrarnos a diversas tradiciones y dejar al margen aquellas que suenan afuera”.
Músico homenajeado
Héctor Fiore nació en 1953. Fue un egresado de la Escuela de Bellas Artes. Perteneciente a una generación de músicos de los 70’s y 80’s, con la llegada de la democracia obtiene una beca y se va a estudiar a Polonia, donde hizo una carrera muy importante como músico experimental.
Fue creador de un laboratorio y tuvo muchos reconocimientos en el exterior con la grabación de CDs.
Caracterizado por ser una persona con mucha fuerza y convicción, en el año 2001 vuelve a la Argentina, donde se pudo insertar en la docencia generando una actividad compositiva.
También estuvo muy implicado en todo lo referente a los derechos de los docentes y las luchas gremiales. (www.BerissoCiudad.com.ar)