BERISSO, Noviembre 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) En la tarde de este miércoles, la Orquesta Escuela Municipal llevó a cabo el primer ensayo orquestal de los nuevos integrantes del conjunto. Se incorporó recientemente una nueva franja etaria que involucra a niños de 5 y 6 años representantes del Jardín Nº 904 de Barrio Obrero, el Jardín Nº 905 de Barrio Banco Provincia y las Escuelas Primarias Nº 17 y Nº 22 del distrito.
Según informaron desde la comuna, la actividad, que se desarrolló en el Jardín N° 904 del Barrio Obrero, contó con la presencia del director de la Orquesta Escuela, Juan Carlos Herrero; el Director de este concierto, Jorge Bulacia; el técnico provincial de Orquestas Escuelas, José Antonio Cerón Ortega; los profesores de los diferentes instrumentos: Eugenia Basili en chelo; Matías Ríspoli en contrabajo y Pablo Manzini en violín.
Asimismo, estuvieron presentes la vicedirectora Patricia Okolotowicz, docentes, auxiliares, padres y niños de diferentes salitas.
En este sentido, el Director de la Orquesta Escuela, Juan Carlos Herrera dijo que: “Hoy vemos la sorpresa y la alegría de las autoridades, maestras y padres en este encuentro que muestra a la Orquesta Escuela en toda su complejidad, con niños que se inician a los 5 años en conjunto con los adolescentes de 21 años, que comenzaron allá por el año 2005”.
Sobre la tarea de trabajar con los más pequeños, Herrera aclaró que: “es igual de emocionante, pero un poco más enternecedora, los nenes nos dan una alegría enorme con la perseverancia que se nota en ellos. Nos genera alegría que la Orquesta Escuela se renueve todo el tiempo a partir del esfuerzo”.
En esta oportunidad los nuevos integrantes del conjunto ensayaron música navideña, que incluye una selección de Villancicos Navideños y Noche de Paz, de cara al encuentro que se realizará a mediados de diciembre en la Catedral de la ciudad de La Plata.
Por su parte, la vicedirectora del Jardín Nº 904, Patricia Okolotowicz expresó que “es la primera vez que nos involucramos en el proyecto de la Orquesta Escuela. Es una actividad novedosa y es muy buena para integrar diferentes aspectos del plano educativo. Son instrumentos inusuales para los más pequeños, pero de todas formas ellos se sienten muy a gusto”.
Asimismo aclaró la forma de trabajo que se viene realizando con los chicos: “al principio, se hicieron diferentes talleres en el horario que concurren al Jardín para propiciar la familiarización con el instrumento, y luego empezaron con los talleres a contraturno, donde se trabaja especialmente el instrumento que hayan elegido: violín, chelo o contrabajo”. (www.BerissoCiudad.com.ar)