‘Amigos de Corazón’

Domínguez pide “apoyo” para que “Berisso esté al tope en cuanto al tema discapacidad”

Alegría por el gran desempeño en un torneo desarrollado en River Plate.
Alegría por el gran desempeño en un torneo desarrollado en River Plate.

BERISSO, Noviembre 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) La presidenta de los Talleres para Chicos Especiales ‘Amigos de Corazón’, Irene Domínguez, dialogó con BerissoCiudad en Radio sobre el desarrollo de las actividades en la institución e invitó a la comunidad a participar de un encuentro que llevarán a cabo el próximo domingo al mediodía en el Club Abuelos de calle 161 14 y 15.

¿Cómo trabaja la entidad que usted dirige?

Nosotros somos una Asociación Civil que hace tres años fue formada por un grupo de padres. Nuestra mayor inquietud es tener un lugar de contención y apoyo mediante diferentes talleres que ofrecemos.

Contamos con un cupo de 45 chicos, que realizan actividades de lunes a viernes, todas las tardes. Tenemos lectoescritura con tres maestras de niveles diferentes, cocina, taekwondo, educación física, fútbol, manualidades, danzas folklóricas y apoyo psicológico.

Toda la gente que trabaja en nuestra institución es ad honorem. La gente de Berisso cada día nos conoce un poquito más y sabe el esfuerzo que hacemos día a día para seguir creciendo.

Más de la mitad del cupo es de chicos mayores de edad, tratamos de albergar a los chicos que egresan de las escuelas, que es un poquito nuestra inquietud porque quedan a la deriva. Tenemos que seguir trabajando en la inclusión, para darles más oportunidades a nuestros jóvenes con capacidades diferentes.

¿Qué actividades realizó recientemente la Asociación?

Estuvimos participando de una liga que se hace a nivel provincial, donde cada mes se reúnen 1.300 deportistas. Hicimos mucho esfuerzo, vendiendo rifas por ejemplo, para poder pagar un micro que nos llevara a Moreno todos los meses.

Queremos recalcar y agradecer el esfuerzo de todas las familias y la gente que nos acompaña, así como también el Club Villa San Carlos que siempre no está mimando.

 

Por esta razón hemos podido viajar durante todo el año, representando a la provincia de Buenos Aires en un encuentro nacional en Mendoza y trajimos un segundo lugar, así como al goleador de la liga nacional, que en dos días de partidos metió 10 goles. Estuvimos con gente de Chile y provincias de nuestro país.

A la vuelta tuvimos un recibimiento hermoso, por parte de la gente del municipio y los vecinos, las familias. Luego continuamos participando de esta liga que nos eligió para viajar a Mendoza y seguir participando pero a nivel provincial.

Ayer tuvimos la satisfacción de ir a la cancha de River, donde se cerró el año de la liga con la participación de nuestros tres equipos: el B, ‘las Cuchis’ y el equipo A, que obtuvo el primer puesto.

Volvimos de esa actividad llorando de emoción, todos: los chicos, los papás y los profes. Porque a veces no nos damos cuenta hasta dónde vamos pero vemos que hay buenos frutos, buena cosecha y que ellos siempre pueden. El amor que hay en nuestra institución es inmenso y es la base de nuestro trabajo.

¿Cuál es el objetivo máximo de la Asociación?

Berisso es nuestra meta, trabajamos para que esté al tope en cuanto al tema discapacidad, trabajamos y proponemos mucho, pero necesitamos el apoyo de toda la gente. Más allá de ser una institución, esta es nuestra familia y la cuidamos como tal, creo que eso es lo que nos protege de la gente mala, muchas veces.

¿Cómo se solventa Amigos de Corazón?

El ciudadano común es el más voluntarioso, pero también agradecemos siempre al municipio que nos dio un lugar que es hermoso, que estaba abandonado y cuando lo pedimos nos lo cedieron por tres años. Asimismo, nos facilita también la luz y el teléfono, este es un aporte muy importante para nosotros.

Después, todo lo que sea insumos, el día a día ya que le damos hasta la merienda a los chicos. No nos gusta almacenar la mercadería porque sabemos que de los 45 chicos muchos la necesitan.

Somos voluntarios del Banco de Alimentos de La Plata así que todos los sábados, que son nuestros días libres, vamos a colaborar y muchas veces cuando tienen mercadería nos ayudan porque este es un círculo.

Nosotros no recibimos dinero, sino más bien mercadería, alimentos, como por ejemplo harina que en nuestro taller es la fuente principal de ingresos a la institución ya que los martes y jueves ofrecemos al público, el barrio y la familia nuestros panes, pizzas, además de que tenemos un servicio de catering infantil.

Invitamos a la comunidad a visitar nuestra página de Facebook ‘Amigos de Corazón’ e informarse. Cada una de nuestras actividades requiere que tengamos a los chicos de manera impecable, esa es su carta de presentación.

Hasta tenemos un peluquero amigo, Edgardo, una maravilla de persona que hace dos años se acerca a la institución todos los miércoles para mantener siempre prolijos a los chicos.

Hace unos meses se acercó una psicóloga también, Graciela Naranjo, que voluntariamente está con nosotros todos los viernes dándonos una mano muy importante en cuanto a contención, ayuda con la familia.

¿Cuáles son las próximas actividades programadas?

Este domingo, el Club de Abuelos que está en 161 14 y 15 nos prestará su lugar para hacer un festival al mediodía para mostrar las cosas que fuimos haciendo y para recaudar fondos porque uno de los sueños de los chicos es hacer un viaje de fin de año, aunque sea por unos días.

El bono contribución será muy económico y con el estaremos sorteando cosas que la gente nos da y que hacemos.

Pero además se viene la fiesta del provinciano, donde participará nuestro maravilloso grupo de danzas, que este domingo justamente estuvo bailando en una peña a beneficio de la escuela N° 4 y la verdad es que vinimos con el alma plena debido a la aceptación que tienen los chicos.

Nosotros tratamos de que en cada lugar que estemos haya un buen ambiente, que los chicos se sientan queridos, que la gente aprenda un poquito y entienda que pueden hacer muchas cosas: danzar, trabajar, amasar, jugar, divertirse. Tienen un abanico de cosas valiosas por aprender.

Asimismo, hemos participado de la Fiesta Provincial del Inmigrante por primera vez, debido a nuestro taller de danzas árabes. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios