Un objetivo imponente

Jóvenes representantes del Hogar Social cruzarán a nado el Río de la Plata

Lautaro Sanz y Gastón Tarantino, pasaron por el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
Lautaro Sanz y Gastón Tarantino, pasaron por el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Noviembre 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este martes por la mañana, el equipo de BerissoCiudad en Radio se dio el enorme gusto de recibir en los estudios de Radio B FM 96.1, a los nadadores Lautaro Sanz y Gastón Tarantino, quienes se preparan arduamente para cruzar la primera semana del mes de enero el Río de la Plata. El desafío tendrá como gran objetivo unir a la ciudad de Berisso y a Colonia de la República Oriental del Uruguay.

El largo tramo que deberán cubrir es de aproximadamente 52 kilómetros y si bien el objetivo es simplemente llegar, la ilusión también tiene que ver con hacerlo en menos de 12 horas para de esa manera poder imponer su propio récord.

¿Cómo se preparan para lograr algo que realmente es una proeza?

Lautaro Sanz: Estamos muy bien preparados y además particularmente siempre remarco el sacrificio que demanda la preparación para poder lograr todo esto, ya que son muchas horas de entrenamiento, requiere una alimentación muy rigurosa  y también hay que sacrificar cada tiempo al máximo y sumar metros y kilómetros en la pileta.

¿Cómo es la preparación para cruzar el Río de la Plata desde Colonia, Uruguay, a la ciudad de Berisso, teniendo en cuenta que mentalmente requiere de una preparación muy importante?

Gastón Tarantino: Sí, exactamente lo que más cuesta es lo que significa la preparación mental de decir tengo que nadar doce horas continuas y pensar en que hay que llegar, algo que es lo más complicado que podés afrontar. Después en la parte física al tener meses de preparación la preparás con más tranquilidad, vas empezando con bloques cortos hasta llegar ahora a los últimos meses que son bloques de mucha distancia.

¿Cómo nace la idea de cruzar nadando esos 52 kilómetros?

Lautaro Sanz: Digamos que nunca se hizo hasta la ciudad de Berisso, lo que para nosotros y para la ciudad sería más innovador y además la forma que vamos a trabajar nosotros es por relevos y se hizo una vez sola también.

Para nosotros es algo loco que lo vemos como que siempre en tu vida intentás en alguna edad de hacer, y realmente veníamos entrenando muy bien desde principio de año y un día hablamos por teléfono, lo planteamos y lo pensamos varias veces y así estamos ya con el deseo de logarlo.

¿Dónde están entrenando y cómo es justamente el proceso?

Gastón Tarantino: En este momento estamos entrenando en la pileta del Hogar Social, lugar que desde muy chicos estamos y nos enseñó todo lo que sabemos Oscar Pagano, prácticamente hacemos pileta a la mañana y los días que se puede hacemos río a la tarde, básicamente el entrenamiento se basa en la resistencia y acostumbrar al cuerpo a nadar, no hay otra cosa que no sea tan básico como eso que es lo que necesitamos para poder resistir.

¿Cuáles son aquellas posibles complicaciones que están analizando y que pueden llegar a sufrir de cara al cruce?

Gastón Tarantino: Como el clima está tan loco a lo que más le tememos es a la temperatura del agua, porque básicamente en el mes de enero llega a los 22-23 grados, en esta parte del año por la mañana hace frío y el miedo es ese el de no tener la temperatura ideal para cruzar y también que en todo el mes no nos toque viento norte ya que lo ideal es que nos acompañe el viento norte, esas son las complicaciones más grandes que podemos llegar a tener.

Teniendo en cuenta que deben contar con el aval de la Prefectura Naval de Uruguay para poder cruzar el río desde Colonia a Berisso ¿Cuál es la fecha que tienen pensado llevar adelante este gran objetivo?

Lautaro Sanz: La fecha estipulada es la primera semana de enero, puede variar el día pero no la semana, y como mencionábamos anteriormente preferentemente para nosotros deseamos que nos acompañe un viento norte y que nos acompañe una temperatura de agua de 21 ó 22 grados y como bien vos decís nosotros tenemos que esperar que nos den el visto bueno prefectura de Uruguay para poder salir desde allá.

¿Cómo va a estar conformado el grupo de ayuda que los acompañará el día del cruce?

Gastón Tarantino: Tenemos un médico de cabecera que se va a encargar de hacer todo los controles; un nutricionista que va a estar a cargo de la alimentación y suplementacion dentro del agua; el timonel que va a manejar la lancha, algún familiar que nos acompañe y la semana pasada se confirmó que un guardavidas de la ciudad de Berisso y Defensa Civil nos van acompañar poniendo una lancha y obviamente acompañándonos. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios