BERISSO, Noviembre 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) La
Subsecretaría Municipal de Producción y el Ministerio de Desarrollo Social de
la Nación, hicieron entrega en nuestra ciudad de elementos de trabajo a 36
proyectos incluidos en el programa “Talleres Familiares”.
El traspaso de las
herramientas y equipos fue realizado en los domicilios de los beneficiarios que
llevan distintas actividades y en el listado se incluyeron en esta oportunidad:
Moladoras grandes y chicas, soldadora, cortadoras de banco, dos hormigoneras,
carretilla con ruedas neumáticas, escaleras de aluminio y otros elementos para
el desempeño de labores productivas.
La subsecretaria Municipal
de Producción Adriana González, participó en horas de la tarde de la entrega
formal que se concentró en el lugar de residencia de vecinos del Barrio
Solidaridad. “El programa Talleres Familiares es una herramienta muy valiosa para
los emprendedores de la economía social local y con el correr del tiempo se
generó un circulo virtuoso con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación,
para responder a las demandas de equipos por montos de hasta 7.500 pesos y en
la medida que las iniciativas cumplan con los requisitos se entrega a los
beneficiarios en su casa las herramientas solicitadas”.
La funcionaria local detalló
que por medio de este plan, se “acompañan las expectativas de consolidar
emprendimientos de trabajo, bajo un acompañamiento firme de parte del Estado
Nacional”.
Del mismo modo comentó que
la entrega de herramientas está vinculada con poner en mano de los
microempresarios “un proyecto de vida”, aportando una parte importante “para
llevar adelante una actividad productiva y acelerar ese proceso que se tiene
pensado y esto da la posibilidad de que se concrete”.
González precisó que en esta
tanda se entregaron 36 proyectos, aunque remarcó que ya se concretaron más de
doscientos en el lapso que se vienen desarrollando la iniciativa y aclaró que
los interesados en ser parte del programa deben acercares a las oficinas de la
Subsecretaría de Producción ubicada en el primer piso del edificio de Avenida
Montevideo y 2 (Polígono Industrial). “Allí se brinda información sobre los requisitos
para ser beneficiarios de estos equipos, para luego enviar las solicitudes al
Ministerio de Desarrollo Social”. “Después de esa presentación se acerca un
informe sobre la viabilidad de la propuesta y una vez que el organismo nacional
lo aprueba, se ponen los elementos a disposición de la gente”, detalló loa
subsecretaria.
Como asistente social del
Ministerios de Desarrollo Social de la Nación, Mariano Barberena, comentó que
“en esta oportunidad los equipamientos tienen que ver con el rubro de la construcción
ampliado a algunas otras actividades, en la modalidad de los Talleres
Familiares que se enmarca en el Plan Nacional de Economía Social del Ministerio
de Desarrollo Social”.
El representante del
estamento nacional, repasó que son tres las propuestas principales que apuntan
a reforzar las actividades de la economía social: “Estas tres grandes líneas se
basan en leyes nacionales. Una es la de Efectores de la Economía Social,
conocida como Monotributo Social; la de Microcréditos y la tercera que tiene
que ver con la entrega de materiales y herramientas para grupos
preasociativos”.
Berberena, especificó las finalidades
de estas iniciativas: “se puede definir de manera sencilla como las actividades
que generan mano de obra intensiva y que promueven el factor trabajo, en esto
ingresan desde artesanos como personas que trabajan en la gastronomía,
construcción, herrería y otros oficios, la idea es reforzar las capacidades y
que los proyectos ya en funcionamiento tengan un salto de importancia en sus
acciones. Berisso tiene una capacidad de trabajo muy grande y reforzamos esa
voluntad de desarrollar sus propias ideas con estos equipos”, manifestó el
representante ministerial.
(www.BerissoCiudad.com.ar)