El Concejo Deliberante celebró su octava sesión ordinaria con la presencia de 19 ediles, registrando la ausencia del concejal Patricio Yalet (UCR–AMUBE). La jornada se desarrolló en un recinto colmado, con la participación de ambientalistas y ex combatientes continentales, quienes siguieron atentamente el desarrollo de los temas en el orden del día.
Tras el izamiento de la bandera, la presidenta del cuerpo, Aldana Iovanovich, saludó a los empleados legislativos en su día y dio paso a una intervención de la ambientalista Natalia Penda, quien hizo uso de la banca ciudadana para plantear una serie de reclamos ambientales en el distrito.
Penda expuso sobre la necesidad de una mayor participación ciudadana en materia ambiental y pidió atención urgente a temas como el arbolado público, la preservación del canal Génova y la situación de La Balandra, sobre la cual denunció la falta de respuesta a pedidos de informes. También alertó sobre los desechos cloacales sobre el canal de la 66 y cuestionó la composición de las comisiones de trabajo del Concejo, especialmente la de Medio Ambiente. “Hace seis años que venimos reclamando que se conserve parte de la forestación del canal Génova”, manifestó, reclamando además la aplicación transversal de políticas públicas ambientales.
Durante los homenajes, el presidente del bloque UCR–AMUBE, Matías Nanni, recordó el 40° aniversario del triunfo electoral de Raúl Alfonsín el 30 de octubre de 1983, mientras que Antonio Ligari del bloque PJ–Unión por la Patria evocó un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner. Por su parte, el concejal Maximiliano Fernández (Juntos por el Diálogo Federal) homenajeó a los empleados del Concejo por su labor diaria en su día.
A través del artículo 80, el presidente del bloque oficialista Gabriel Marotte manifestó su preocupación por decisiones tomadas por la empresa Acerias Berisso, que según señaló, afectan directamente a 150 trabajadores. “Estamos hablando de personas que están en vilo y lo único que quieren es seguir trabajando”, sostuvo el edil peronista, reclamando el acompañamiento de todos los bloques y para garantizar la estabilidad laboral.
Tratamiento del Sumario
En el tratamiento de los expedientes, se envió a comisión el proyecto que busca beneficios para los soldados veteranos continentales. Además, se declaró de interés legislativo el programa radial “El Club de tu Barrio” y el libro “Berisso de Terror”. Tras este punto, los veteranos continentales presentes abandonaron momentáneamente el recinto, aunque luego volverían a ser protagonistas.
Uno de los temas más sensibles fue el tratamiento del expediente presentado por el bloque PJ–Unión por la Patria, que repudia el proyecto de ley de privatización del Astillero Río Santiago. El concejal Maximiliano Fernández propuso mantener el expediente en comisión, argumentando que se trata de un anteproyecto aún en análisis dentro de la Legislatura bonaerense. “Me parece prudente mantenerlo en comisión para ver cómo avanza. Más allá de que lo que plantea es una locura, hay que seguir el curso legislativo antes de tomar posición definitiva”, señaló.
En respuesta, el presidente de bloque PJ – Unió por la Patria, Gabriel Marotte defendió la postura del oficialismo y sostuvo que el repudio debía aprobarse. “Lo que hoy hacemos no es más que ser consecuentes frente a lo que se ha vuelto un deporte para la derecha argentina: atacar al Astillero. Es una empresa creada por Perón, símbolo de soberanía industrial y fuente de trabajo regional. Nadie va a poder con el Astillero ni con sus trabajadores”, afirmó, apuntando directamente al diputado provincial Guillermo Castello, autor del proyecto privatizador.
El repudio fue finalmente aprobado por mayoría del oficialismo.
Incidentes con veteranos continentales
La sesión tuvo su momento más tenso cuando los veteranos continentales, disconformes con la decisión de enviar su proyecto a comisión, irrumpieron con reclamos y gritos en el recinto. Durante varios minutos se produjeron cruces verbales que apuntaron directamente a los concejales Fernández y Marotte. La presidenta del Concejo Aldana Iovanovich pidió respeto y finalmente ambas partes acordaron volver a tratar el expediente la próxima semana en comisión.
En el cierre, el oficialismo rechazó por mayoría el proyecto de beneplácito presentado por el bloque La Libertad Avanza, que celebraba el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, líder opositora venezolana.