Transmisión especial

El Grupo Municipal de Danzas Folklóricas de Berisso se lució en la apertura de la Fiesta del Vino

Parte de los integrantes del Grupo Municipal de Danzas Folklóricas de Berisso pasó por el espacio cedido a la transmisión especial de FM Berisso Ciudad desde la Fiesta Provincial del Vino de la Costa y agradeció la oportunidad de ser parte de la apertura oficial.

En ese sentido, Juan Carlos Lunas declaró que "es una emoción terrible y que nos den la responsabilidad de hacer la apertura con un cuadro costumbrista, que nos representa, que fue lo que vivimos", y recordó que con su familia "estábamos de cosecha tres meses y medio, arrancábamos con la ciruela y cuando se terminaba arrancábamos con la uva".

Sobre la presentación, detalló que "lo que bailamos es lo que se bailaba en las reuniones", y enumeró: "Gato, chacarera, ranchera, es una representación de lo que hemos vivido y lo que ha habido en la región". Asimismo, también "fue un homenaje a la Patria", ya que fue cerca del 9 de julio.

"El baile es una pasión, lo hago desde chico, nos preparamos mucho y es algo que se lleva adentro", continuó Lunas, que añadió: "Viene de familia, de tener esa cosa de la tierra tan adentro, mi viejo fue jinete, amansaba, entonces creo que nos transmitió la importancia que tiene trabajar en nuestra identidad".

A su turno, Patricia Sarmiento aseguró que "es un honor no solo pertenecer al grupo, sino que nuestro maestro, tricampeón nacional de malambo, nos representa tanto dentro como fuera del país y nos ha enseñado a todos", y sostuvo: "Él con su corazón nos acercó, nos educó y este es el fruto, y realmente estamos muy contentos".

Asimismo, destacó que "las coreografías se organizan para que se luzcan todos los bailarines", y aclaró a su vez que "los bailarines no siempre son los mismos, por lo que es una preparación continua para tener un proyecto de este nivel".

Carlos González, músico de la agrupación, valoró la diversidad de estilos musicales que realiza el grupo, acompañado por guitarra, bombo leguero, bandoneón y acordeón: "Junto a Marcelo Luna, estoy orgulloso de compartir e intervenir y le agradezco a Juan y Patricia por darme la oportunidad de compartir con ellos".

Desde el grupo también resaltaron que "cuando representamos al país lo hacemos con todos los ritmos", de distintos puntos de la Argentina, como la llanura pampeana, el norte, la Patagonia y el Litoral, "para que nada se pierda".

Sobre sus actuaciones, aseguraron que son "hechos folklóricos o costumbres" y que "no ponemos nada en escena que no haya estado documentado, respetamos la identidad".

Comentarios