BERISSO, Noviembre 20 (www.BerissoCiudad.com.ar) El viernes por la tarde comenzaron las actividades programadas para celebrar el 50º Aniversario del Instituto Justo Santa María de Oro, muchos alumnos, ex alumnos, directivos, ex directivos y vecinos se acercaron a ser parte de los festejos del cincuentenario de la institución.
La jornada comenzó pasadas las 15.30, con la actuación de los más chicos, los alumnos del jardín, ellos han realizado una murga y con mucha música, baile y colores desfilaron por el Parque Cívico.
Luego el nivel inicial realizó una barrileteada, cada uno de los alumnos acompañado de su familia hicieron volar a los bellos barriletes que fueron hecho por los mismos chicos, obra de una gran esfuerzo de cada uno.
A las 16 se le dio inicio a la correcaminata en la cual participaron los alumnos del nivel secundario, ex-alumnos, docentes, ex-docentes, familias y todos aquellos que quisieron sumarse a los festejos. Cerca de las 17 se hizo la entrega de premios y tocó una banda del Ejército.
Antes que se dé comienzo a los festejos se hizo lectura de la historia de la escuela, por eso BerissoCiudad quiso compartir con todos lo expuesto por los directivos.
Algo de historia
Fue el Presbítero Marcenaro Boutell, quien a cargo por los años 60 de la Parroquia María Auxiliadora, decidió avanzar sobre el deseo de que la comunidad parroquial tuviera su propia escuela, con el objetivo de crear un ambiente propicio para educar ‘acercando al hombre a Dios’.
Así es que tomó la iniciativa el 1º de Marzo de 1961 y con 43 niños, distribuidos en 1º inferior, 1º superior y 2º grado, comenzó a funcionar el Instituto Justo Santa María de Oro, en un salón cedido por las hermanas Canossianas, en la calle Guayaquil.
Duros fueron los comienzos, pero el padre Marcenaro, con profunda vocación cristiana y docente, siguió adelante y permitió que sus sucesores pusieran otros ladrillos en la historia de la institución que hoy cuenta con mas de 800 alumnos, distribuidos en tres niveles: Educación Inicial, Educación Primaria, y Educación Secundaria.
A grandes rasgos, la historia del establecimiento tiene como grandes mojones los años que se consignan a continuación.
•1961: Fundación del Instituto
•1962: Adquisición de los terrenos que pertenecían a la antigua Escuela 35. Construcción de dos aulas pre-fabricadas y alambrado del predio.
•1965: Primera Promoción de Egresados
•1973: Creación del Jardín como Curso Preescolar y apertura de una segunda sección por grado de Primaria.
•1974: Incorporación de las niñas.
•1982: Independización del Jardín de Infantes contando con cuatro secciones y Dirección autónoma.
•1987: Instalación de Techado Parabólico.
•1990: Adquisición de los terrenos de 166 e/ 9 y 10.
•1993: Ampliación del Patio.
•1999: Construcción de una aula para Computación
•2001: Creación del Nivel Secundario como Polimodal en Economía y Gestión de las Organizaciones
•2002: Ampliación Edilicia para Nivel Secundario.
•2005: Ampliación Edilicia y de Planta de Nivel Inicial con seis secciones.
•2011: Ampliación Edilicia con tres nuevas aulas para Nivel Primario.
•2011-2012: Construcción de un Salón de Usos Múltiples para los tres niveles.
Luego, la directora del nivel primaria Nancy Calvo expresó: “las actividades previstas para la semana que viene son: desde el lunes 21 al viernes 25, se montarán una Galería Fotográfica y Museo Escolar, que la comunidad podrá visitar de 10:00 a 12:00 en el turno mañana y de 15:30 a 17:00 en el turno tarde”.
“El jueves 24 se anunciará el acto protocolar, que se desarrollará en las instalaciones de 10 entre 166 y Montevideo. El miércoles 30 se cerrará las actividades con una Santa Misa en Acción de Gracias”, completó. (www.BerissoCiudad.com.ar)