La semana en BerissoCiudad

La política en sus diferentes aristas

BERISSO, Noviembre 20 (www.BerissoCiudad.com.ar) Aunque hayan pasado las elecciones, como es de costumbre en nuestra ciudad, la política se vive de una manera diferente, se respira de una manera especial. En el transcurso de esta semana hubo varios acontecimientos para desgranar y en los cuales se puede hacer una lectura de dónde venimos y hacia dónde vamos. El día de la militancia, escuela de formación política, el posible aumento de taxis y la confianza de los ex-trabajadores de YPF.

Día de la Militancia: acto con presencias y ausencias

Con mucha emoción se vivió en la sede del Partido Justicialista un acto en donde se conmemoró el “Día de la Militancia” siendo Berisso un bastión peronista muy importante. Por tal motivo, todos los “compañeros” o casi todos se reunieron para recordar la llegada de Juan Domingo Perón a la Argentina después de 18 años.

No faltó nada, video, emoción, los militantes históricos, la imagen de Néstor Kirchner grabada en la retina y el cierre de la mano de Enrique Slezack quien dijo que “la militancia tiene que ver con la capacidad de seducir, de discutir, de estar frente a una persona y discutirle de la mejor manera y con la formación necesaria cuál es el camino que uno tiene que tomar a la hora de militar en política, también hay militancia social, en otros aspectos”.

“La militancia política tiene tanta transcendencia a partir de que un grupo de compañeros insisten en un proyecto durante generaciones, extendiéndolo a todo el país como fue el peronismo en su momento”, remarcó.

En esta oportunidad, los militantes de UNICA estuvieron ausentes porque justo ese día lanzaron su escuela de formación política y electoralista, aunque su líder Juan Ignacio Mincarelli declaró en este portal de noticias que no le habían avisado: “La verdad que no sabía del acto. Aparte nosotros ya teníamos pedido el lugar, las sillas, ya estaba todo preparado, nosotros el 17 de agosto decidimos realizar este lanzamiento el 17 de noviembre. Nosotros no estamos en conocimiento del acto, si no, como afiliados del partido, hubiésemos concurrido”. ¿Continúan los cortocircuitos? o ¿Problemas de cartel?

Escuela UNICA de formación política

En el marco del “Día de la Militancia” la Agrupación Única y la Asociación Civil Lealtad Democrática (Delegación Berisso) la Escuela de Formación Política y Electoral sin distinción partidaria y para aquellas personas que les interese. El evento, que provocó la ausencia de los militantes en el acto central del PJ, se llevó a cabo en el Club La Terraza ubicado en calle 11 entre 163 y 164.

Cabe destacar, que fue el primer acto público que encabezó Juan Ignacio Mincarelli tras la derrota en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 14 de agosto.

Al respecto, Por otro lado, Juan Ignacio Mincarelli afirmó que “quiero agradecer la presencia de dirigentes políticos, concejales en actividad, cuando nosotros comenzamos a definir a nuestros invitados decidimos hacerle llegar la invitación a todas las fuerzas porque uno en este lanzamiento intenta estar sobre cualquier diferencia política”.

En por eso que recordó “a tres días de haber pasado el 14 de agosto, un compañero de otro espacio político me mandó una nota que decía ‘Querido compañero, no está en llegar sino en seguir’, en definitiva es esto, me parece que hay que seguir, nosotros en esa posibilidad teníamos la posibilidad de sacarnos los botines y los guantes pero finalmente nos dejamos los botines y los guantes y acá estamos”.

“La ideología es cómo uno entiende la realidad, cómo quiere modificar la realidad en función de los valores, en función de esa formación ideológica, alguno va desarrollando su formación política, y esta es fundamental desde el punto de vista histórico, desde el punto de vista electoral y desde el punto de vista del adoctrinamiento, concluyó Mincarelli.

Taxis: ¿La semana que viene llega el aumento?

Luego de la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, el edil por la Unión Cívica Radical, Jorge Nedela se refirió al aumento que solicitó la Cámara local: “Cuando aparece un proyecto que está vinculado con cuestiones económicas es necesario que la reunión de la comisión analice cada uno de los puntos, en este caso está haciendo referencia a un aumento de la tarifa de taxis, en lo que tiene que ver la bajada de bandera y la ficha cada 130 metros”.

“Así que lo vamos a estar evaluando, lo vamos analizar, vamos a ver en qué condiciones se va a realizar y seguramente ya la semana que viene nos vamos a estar reuniendo para analizar el tema”, agregó.

En cuanto a la justificación que sostienen los taxistas se destaca que ellos vienen desde diciembre acarreando unos aumentos mensuales de mantenimiento de los vehículos, todo lo que tiene que ver con la actividad diaria, han tenido cuatro aumentos de combustible en un año.

El aumento se basa en el incremento del GNC en un 40 por ciento, el seguro un 38, las cubiertas un 30, los repuestos en un promedio del 55 y los lubricantes un 35, este promedio en general nos da un 39 por ciento y el aumento que ellos piden es de un 28 la tarifa, quedamos por debajo de los costos.

Por tal motivo, a partir de la semana que viene la bajada de bandera pasaría a valer 5 pesos y la ficha $0,45 cada 130 metros, ese es el valor que pidió la Cámara de Taxistas de Berisso, así que solos resta ver cuáles serán las posturas de los concejales.

La 7027 estaría para las Fiestas

El pasado martes por la mañana el referente de los ex-trabajadores de YPF, Ramón Mercado se refirió acerca del estado del proyecto de ley 7027. Con la confianza que lo caracteriza pero más medido, aseguró que antes de fin de año se aprobará en el Congreso de la Nación.

En cuanto al estado del proyecto de ley 7027, Ramón Mercado explicó que “en estos días no hubo sesiones pero mañana va a haber una que va a ser muy importante porque estuvimos 3 días en Rosario donde recibimos mucho apoyo por parte de los Intendentes de la zona y los legisladores, lamentablemente no ocurre lo mismo acá”.

“Estamos muy cerca pero no queremos salir a decirlo en los medios de comunicación cuando lo tengamos, sabemos que antes de fin de año la 7027 va a ser aprobada porque en Economía los números están terminados, lo que queremos saber es cuanta cantidad está en plata y cuanto en bonos, también en qué fecha se va a tratar”, agregó Mercado.

Con la sidra y el pan dulce esperan los ex-ypefianos que su tan ansiado proyecto de ley de una vez por todas salga de manera positiva del Congreso de la Nación.

Lamentable hallazgo de una mujer calcinada

En la mañana de este jueves, fue encontrada calcinada una mujer de 47 años en su domicilio, ubicado en calle 17 entre 154 y 153. Los alrededores de la casa fueron vallados hasta que llegue la policía científica porque el cuerpo de la víctima se puede visualizar desde el frente.

Según informaron fuentes policiales, la mujer fue identificada como Adriana Altonaga, quien presentaba algunos problemas psicológicos que la llevaron a la muerte. La señora aparentemente se habría incinerado en su propia casa. Al lado del cuerpo había una botella de alcohol fino.

Por otro lado, en el distrito se destacaron varios accidentes de tránsito donde el más importante fue el que sucedió en 126 y 60. El mismo fue a las 8.45 cuando un auto Chevrolet color negro, conducido por María Ruiz fue embestido por una auto Fiat Uno color blanco, guíado por Guillermo Hoodcon domicilio en Monte Grande.

Este accidente ocurrió en el semáforo, cuando la conductora del Chevrolet se encontraba estacionada, Ruiz fue asistida por la ambulancia local y trasladada al hospital de Berisso, el otro conductor no sufrió heridas de gravedad, pero producto del impactó volcó su auto. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios