Entrevista con Francisco Sánchez Peralta

El abogado de la familia Maldonado aseguró que “este remedio no alcanza”

Juan Andrés Maldonado.
Juan Andrés Maldonado.

BERISSO, Mayo 19 (BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles por la noche se conoció la sentencia a los implicados por el crimen de Juan Andrés Maldonado aquel 9 de agosto de 2009. Por tal motivo, ‘BerissoCiudad en Radio’ se comunicó vía telefónica con el abogado defensor de la familia, Francisco Sánchez Peralta, quién nos comentó el dolor que tienen por la condena que recibieron específicamente Fabián Gianotta y Gastón Haramboure.

¿Qué puede decirnos del veredicto?

Hay algunas sensaciones contradictorias, nosotros entendemos que desde el punto de vista jurídico es importante haber arribado a una condena, mantuvimos la querella contra dos de los imputados que habían tenido una relación directa con el homicidio de Juan Maldonado como Fabián Gianotta como responsable y a Gastón Haramboure como partícipe necesario del delito.

En cuanto a la condena nunca van a conformar desde el punto de vista humano a quien ha perdido a un ser querido, sabemos que este remedio no alcanza. Las condenas son proporcionales a lo que el sistema Penal se acostumbra a poner como pena.

¿Existe alguna herramienta para que la familia pueda apelar?

Nosotros no tenemos remedio porque se dispuso más de la mitad condena que habíamos presentado. El Ministerio Público Fiscal está habilitado para impugnar la sentencia en caso de que se absuelva a los implicados y se ponga una sentencia menor a la mitad de lo solicitado. Hay una diferencia en lo que nosotros hemos valorado algunas situaciones agravantes que ameritaban la pena que solicitábamos, estamos limitados en la normativa del Código Procesal Penal.

Los familiares se han molestado porque Haramboure fue beneficiado con la prisión domiciliaria, solicitamos en el momento de los alegatos que se le revocara ese beneficio y el Tribunal no hizo lugar, entiendo que tenemos lugar para imponer un recurso.

En cuanto a las medidas de control por parte del Municipio ¿los familiares van a plantear algo?

En su momento hicimos una denuncia penal que está en el marco de la Investigación Federal 14.995 que está en trámite en la UFI 11 y en el Departamento Judicial de La Plata, donde nosotros denunciamos el encubrimiento y la dilación de los deberes de un funcionario público.

Lo que nosotros tenemos hoy por hoy es que el local no se encontraba habilitado para funcionar, que no existía control sobre el mismo, el personal de Control Urbano afirmó que no recibieron órdenes para controlar ese lugar y también la falta de acción policial en el momento del homicidio de Juan.

¿Cómo está la familia?

Está muy dolida y hay que entender esta situación, nosotros los acompañamos durante estos 20 meses en peregrinar en búsqueda de Justicia y les hemos explicado cuáles eran las posibilidades y que esta posibilidad de condena era muy factible, que obviamente hay que entender que desde el dolor es imposible conformarse con una sentencia de este tipo desde lo humano. Desde lo Jurídico estamos dentro de los parámetros que la Jurisprudencia pone en estos tipos de casos.

Tras esta condena ¿no tendría que repensarse las cosas?

Es una cuestión que tendríamos que plantearnos desde el todo sistema jurídico desde la Constitución Nacional que establece que las cárceles no se dan para castigo sino procurar por la reinserción del reo en la sociedad y a partir de aquí hay un sistema Penal armonioso que establece penas que se compadecen entre sí pero nada se compara con perder la vida de un familiar.

Hoy se critican las modificaciones de Blumberg que dispuso penas más agravadas de todos los delitos cometidos con armas de fuego, nosotros lo solicitamos para el caso de Maldonado, sino se hubiera puesto el mínimo. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios