Sesión especial por las cámaras de seguridad

Los concejales interpelaron el secretario de Gobierno

BERISSO, Mayo 19 (BerissoCiudad.com.ar) Este jueves se llevó a cabo la sesión especial en el Concejo Deliberante, que tuvo como único tema las cámaras de seguridad de la ciudad, contando con la presencia del secretario de Gobierno, Ángel Celi. El encuentro fue pedido en la sesión por el bloque del Bloque Justicialista, luego de ser presentado el expediente por la Cámara de Comercio de Berisso.

La encargada de izar la bandera Argentina fue la concejal Mabel Fonseca del Frente para la Victoria, y contando con casi la totalidad de los ediles, quien se ausentó fue Gerardo Ridella del peronismo disidente.

Comenzaron con la metodología de que en primer lugar sea Ángel Celi quien empiece explicando la situación y la actualidad de las cámaras. El primero en pedir la palabra fue el presidente del Bloque Justicialista, Darío González, quien cuestionó al ingeniero que instaló las cámaras y si este forma parte de la planta municipal, ya se ha dicho que en la zona de la franja ya hay que cambiar la frecuencia.

En cuanto a eso, el secretario de Gobierno sostuvo: “en cuanto al ingeniero, no forma parte de la planta municipal, es un ingeniero que se lo contrató para este trabajo específico y especialista en la materia. Nosotros para la composición del pliego pedimos ayuda y participación de la Universidad Tecnológica”.

A su turno, el edil Fernanda Biasi, preguntó cuántas son las cámaras que están funcionamiento. Ángel Celi respondió: “hay 40 cámaras que fueron instaladas por Telefónica, están son las que están funcionando y tienen algunos problemas en la transmisión y en otros momentos el problema es en su grabación, por otro lado hay 66 cámaras que están previstas instalar en los distintos establecimientos educativos y hay una por fuera de las 40 atrás del colegio industrial y otras dos que son móviles”.

Por el lado del bloque radical, Jorge Nedela profundizó en el terma de las cámaras que se encuentran en las escuelas y las móviles, cuál es la política y el fin de éstas, dónde sacó Celi la conclusión que en relación a las móviles son los vecinos que pueden sugerir la instalación de una cámara momentáneamente para resolver alguna situación del lugar.

El presidente de bloque del Frente para la Victoria, Rubén Murdolo hizo hincapié en que si hay alguna estadística de los casos que se detectaron, el representante municipal expresó: “son varios los hecho que se detectaron, hay mucha intervención desde el centro de monitoreo, hasta al momento de dieron 190 intervenciones por diversas razones, seguro que hay más, estas son las registradas”.

Nélida Bartolucci, de la Coalición Cívica-ARI consultó quién es quien le paga al personal, si están preparados para realizar las tareas y por qué el cuerpo no puede ingresar al centro de monitoreo.

El secretario de Gobierno explicó que el dinero sale del presupuesto municipal, los empleados han realizado una capacitación, “son los mejores que tenemos y algunos de ellos son ingenieros”; por el lado del ingreso al centro aseguró que “pueden ingresar al despacho, pero lo que se busca es que no sea un ingreso público”.

Por el lado de Néstor Juzwa, su inquietud versó sobre la razón de ser de las cámaras, con qué objetivo fueron instaladas, la respuesta fue “colaborar con la seguridad, como una herramienta más a la hora de la seguridad, a la hora de advertir, prevenir”.

Maximiliano Fernández profundizó en los integrantes de las cooperativas que trabajan en el centro de monitoreo. Ángel Celi comentó que “cada uno de los que trabaja allí pertenece administrativamente a varias cooperativos, no se trata de una sola”.

Los temas mencionados fueron algunos de los tratados, los más relevantes de la sesión especial que fue pedida por la mayoría del recinto. Hay que agregar que Ángel Celi adelantó que entre el 26 y 27 de mayo se estarían llevando adelante los cambios de equipos y en cuanto a los concejales para finalizar votaron que la versión taquigráfica se adjunte al expediente para seguir siendo tratada en la comisión y que a medida se vayan avanzando con las obras el secretario de Gobierno informe las tareas realizadas. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios