El candidato a concejal por el Frente Somos Buenos Aires, Emmanuel Guerrero, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad, donde expuso los principales ejes de la campaña de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Entre los objetivos, planteó la necesidad de romper la hegemonía del oficialismo en el Concejo Deliberante.
“El desafío que tenemos es triple: romper la polarización que viene marcando la política local, incentivar a los vecinos a que se acerquen a votar y, sobre todo, explicar qué es lo que se vota”, sostuvo Guerrero, quien remarcó que el desconocimiento sobre la función del Concejo Deliberante es un factor que alimenta el desencanto con la política.
El dirigente peronista relató que en sus recorridas por Berisso aparecen con fuerza las mismas preocupaciones: la falta de infraestructura, la inseguridad y el crecimiento del narcotráfico. “En el barrio El Carmen los vecinos se quejan de que aumentó la venta de droga y de que no hay luminaria. En la zona de 18 y 152 siguen los problemas de inundación que ninguna gestión pudo resolver. Y en Los Talas, las familias reclaman por el agua y por las calles que se tornan intransitables”, detalló.
“Los reclamos están, pero también deben ir acompañados de propuestas. Necesitamos traer trabajo, mejorar la calidad de vida y pensar en un crecimiento integral para Berisso”, agregó.
El candidato local del Frente Somos Buenos Aires no esquivó el tema del desencanto de la gente. “Hoy el vecino no quiere saber nada con los políticos. En campañas anteriores te escuchaban, hoy directamente no. Y no distinguen entre un partido u otro, todos entran en la misma bolsa. Eso es responsabilidad de la dirigencia, porque nunca se le explicó al vecino qué hace un concejal, ni se mostraron resultados fuera de los años electorales”, expuso.
Para el candidato, el Concejo Deliberante actual funciona “como una escribanía del intendente. Los proyectos de la oposición terminan cajoneados porque el oficialismo tiene mayoría. Queremos romper con eso para que realmente se escuche la voz de los vecinos”, indicó.
En contraste con la fuerte presencia publicitaria del oficialismo, Guerrero remarcó que su espacio apuesta al contacto directo. “No creemos que poner un cartel en un barrio sea suficiente. Lo importante es estar ahí, en la casa del vecino, escuchando lo que pasa. Nuestra campaña es a pulmón, sin los recursos que tienen otros sectores. Nos cuesta el doble llegar con un cartel, pero preferimos llegar con propuestas reales”, observó.
De cara a la recta final, el candidato insistió en que la clave está en romper la mayoría oficialista para abrir el Concejo a las demandas de los vecinos. “Queremos llevar la voz del vecino al deliberativo, porque hoy esa voz queda afuera. Si no logramos equilibrar las fuerzas, los reclamos seguirán durmiendo en un cajón”, concluyó.