BERISSO, Agosto 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) El sábado 11 de agosto se realizó en la sede de la Universidad Nacional de Avellaneda un encuentro del Frente Amplio Progresista que contó con la presencia de Hermes Binner, Margarita Stolbizer, Víctor De Genaro y Jorge Ceballos, dirigentes del partido a nivel nacional y provincial, además de contar con la presencia de Osvaldo Casellas y Adrian Kuzco, concejales berissenses.
Al respecto, Casellas, explicó que “fue un encuentro regional como se hace permanentemente. Esta vez le tocó a la Universidad Nacional de Avellaneda en el cual participó toda la Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Hubo un intenso programa de trabajo, donde a las 13.30 hizo la apertura el Dr. Hermes Binner, luego Margarita Stolbizer hizo uso de la palabra y también Víctor De Gennaro”.
“Los temas que se trataron fueron la construcción, características y desarrollo del FAP en la Argentina, distribución equitativa de la riqueza, modelo productivo y soberanía, democracia participativa y federalismo e integración regional latinoamericana. A las 16.30 comenzaron las conclusiones y luego se hizo un cierre a cargo de Jorge Ceballos y Mariano Sánchez, que son representantes del FAP en Buenos Aires”, especificó el edil.
A su vez, contó que “estuvimos representando como concejales al Frente acá en Berisso Adrian Kuzko y yo. Además una gran concurrencia de todos los militantes que fundamentalmente trabajan en distintas áreas como salud, obras públicas, economía, acción social y demás”.
Asimismo, Casellas dijo que “fui elegido por los integrantes de la comisión que estaba yo para exponer sobre los temas tratados en el cual se hizo hincapié en cómo generar la riqueza. Fundamentalmente se habló sobre la explotación de los recursos naturales que tenemos como la minería, recursos petrolíferos”.
Con respecto a los problemas puntuales que tiene cada municipio, Casellas detalló que “fundamentalmente se habló de las obras de infraestructura que fueron prometidas pero que están todas incumplidas debido a la parálisis económica que está sufriendo la nación, en consecuencia la provincia de Buenos Aires y netamente el municipio. Se hizo hincapié en los grandes problemas diarios que tienen los vecinos como las inundaciones, como las que padecimos los otros días, la falta de trabajo, el tema de la seguridad”.
“Se habló de todos los temas inherentes que creo que son un común denominador ya que todos coincidimos en lo mismo, ya que a medida que pasan los años se dice que estamos en una panacea y no es así. Es toda una burbuja, una mentira y eso queda demostrado con la parálisis de la actividad económica, la gran inflación, la falta de trabajo. De seguir creciendo esta situación vamos a terminar en un cuello de botella donde va a haber desocupación y alta inflación”, indicó Casellas.
Y continuó: “Creo que es un problema que no lo esperábamos hace seis meses cuando el gobierno ganó por amplia mayoría y hoy ve que estaba todo dibujado en una burbuja. De eso depende el precio del dólar que está prácticamente rozando los siete pesos cuando hace poco tiempo atrás esta 3 ó 4 pesos”.
“Estaba todo contenido en una olla a presión y bastó que una crisis internacional castigara a nuestra economía para que podamos ver que está todo dibujado”, concluyó. (www.BerissoCiudad.com.ar)