El Juzgado Correccional N.º 1 del Departamento Judicial La Plata condenó, en un hecho sin precedentes para la Justicia de la capital bonaerense, a 4 años de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación para conducir contra Felipe Martín Gelvez, autor del homicidio culposo agravado que terminó con la vida de la niña el 29 de diciembre de 2021. Se trata de una condena impulsada por el Estudio Jurídico Belastegui y Asociados, en representación de los familiares de la menor R. P.
De este modo, el fallo sienta jurisprudencia al establecer una pena privativa de libertad de cumplimiento efectivo por un hecho de tránsito, lo cual reviste carácter excepcional en este tipo de delitos.
La causa, que tramitó bajo la modalidad de juicio abreviado, dejó acreditado que Gelvez, en estado de intoxicación alcohólica y conduciendo a más de 86 km/h, perdió el control de su vehículo Ford Ka e ingresó a la rotonda de Avenida 72 y calle 131, embistiendo a la menor que se encontraba junto a su madre, ocasionándole la muerte en el acto.
Luego de su crimen, el imputado intentó continuar su marcha y ofreció dinero a testigos, demostrando un absoluto desprecio por la vida y la ley.
La representación de los padres de la víctima estuvo a cargo del titular del estudio, Leonardo Emiliano Belastegui (T° LIV F° 38 C.A.L.P.), junto a la asociada del Estudio, la letrada Julieta Scheffer Wright (T° LXVI F° 479 C.A.L.P.), destacándose esta última como una joven promesa del Derecho Penal platense.
Asimismo, vale subrayar que el fallo no solo condena a Gelvez a prisión efectiva, sino que también lo inhabilita por una década para conducir vehículos automotores, resaltando la gravedad del hecho, la pluralidad de infracciones cometidas y el estado etílico del conductor.
Este histórico pronunciamiento refuerza el reclamo de muchas familias que exigen penas más duras y efectivas para los responsables de siniestros viales, y reafirma la necesidad de una Justicia que repare y actúe con firmeza frente a la negligencia criminal en el tránsito.