Reunión del Concejo por problemas con ProCreAr

Nedela advirtió que la gran especulación de los valores dificulta “el acceso a los terrenos para poder construir”

Jorge Nedela, edil de la UCR.
Jorge Nedela, edil de la UCR.


BERISSO, Enero 16 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal radical Jorge Nedela dialogó este jueves con BerissoCiudad sobre una reunión que mantuvieron los integrantes del Concejo Deliberante con el jefe de Gabinete Luis Stangatti, en donde se trató una ordenanza que ayudaría a los beneficiarios del Programa ProCreAr a conseguir terrenos aptos para la construcción.

 “Esto surge a partir de un proyecto de ordenanza que presentó el ejecutivo debido a la problemática de los adjudicatarios del Programa ProCreAr porque evidentemente hay una falta de acceso a los terrenos para poder construir por la gran especulación de los valores”, inició.

“A partir de la inquietud de los vecinos estamos evaluando los pormenores de la ordenanza, nos reunimos con el jefe de Gabinete quien hizo algunas aclaraciones con respecto al proyecto”, comentó.

Luego, especificó que “nosotros hicimos una salvedad con el artículo uno porque había una delegación de facultades por parte del departamento deliberativo hacia el ejecutivo para que pueda desafectar algunas normas vinculadas a las parcelas, que no podíamos avalar así que hemos consensuado con todos los bloques que dicho artículo no esté incluido en la ordenanza”.

“Por eso hemos asumido el compromiso de reunir al Concejo Deliberante cuando sea necesario, cuando haya algún caso de un terreno que se deba desafectar, que quizás se deba pasar de zona industrial a urbana, o una parcela que necesite dimensiones especiales, para que se pueda hacer de manera inmediata”; explicó.

“Sin embargo no podemos, porque lo impide la Ley Orgánica Municipal delegar esa función en el intendente. Después del resto de la ordenanza compartimos el hecho de que se pueda crear un registro público de oferta de tierras privadas y el registro de los beneficiarios del ProCreAr”, expresó Nedela.

Y sumó: “todavía nos queda pendiente una reunión con los vecinos, que será el próximo miércoles cuando trataremos de interiorizarnos en su problemática, escuchar sus necesidades. Nos parece importante que como concejales tengamos la posibilidad de acceder a ellos”.

Tras preguntársele si el municipio puede vender terrenos propios a los beneficiarios del programa, respondió: “No, en principio la ordenanza establece que se puedan agrupar los titulares propietarios privados de terrenos, por ejemplo para ver que un gran lote se pueda subdividir o si hay que modificar valores, que se pueda hacer”.

“Hay que tener en cuenta que los valores generales son de 150 mil pesos para acceder a los terrenos, pero hoy en día el mercado maneja otros valores. Asimismo, el jefe de Gabinete dijo que no estaban las condiciones dadas para hacer esa mecánica de comprar terrenos y venderlos a los beneficiarios”, agregó.

Seguidamente, recordó que “nosotros habíamos aprobado la ordenanza de déficit habitacional en el 2013 y al jefe de Gabinete ayer le dijimos que el artículo 4 sería un relevamiento de terrenos. Si el ejecutivo hubiese cumplido con dicho artículo hubiésemos avanzado en materia de información sobre el relevamiento de terrenos”.

Finalizando, anunció que “la semana que viene tenemos reunión con los vecinos, ahí los escucharemos, terminaremos de afinar cuestiones relacionadas con la ordenanza y veremos cuando se puede convocar a una sesión”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios