Desde la Asamblea Ambiental

Exigen al municipio de Ensenada que impida el ingreso de residuos de otros distritos

Llega basura desde Brandsen y Magdalena.
Llega basura desde Brandsen y Magdalena.

ENSENADA, Marzo 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) Desde las organizaciones integrantes de la Asamblea Ambiental de Vecinos y Organizaciones “No + CEAMSE” de nuestra región, exigieron nuevamente el cumplimiento de la Ordenanza  2843 que  regula el ingreso de residuos de otros distritos y el artículo 4 del decreto Ley 9111.

Las organizaciones Nuevo Ambiente y el Centro Vecinal Punta Lara decidieron reiterar las exigencias realizadas en el mes de febrero ante la Secretaría de Salud y Protección ambiental de la municipalidad de Ensenada para que se realicen los controles necesarios e impedir el ingreso de camiones con residuos provenientes de distritos ubicados a más de 20 kilómetros del predio de la CEAMSE de Punta Lara, como es el caso de los Municipios de Brandsen y Magdalena,  dando cumplimiento de esta manera no sólo al artículo 1º de la Ordenanza 2843, sino también al artículo 4º del decreto ley 9111 que regula el traslado de los RSU.

Desde la Asamblea plantearon que “es bueno recordar que desde hace más de 2 años los municipios de Magdalena y Brandsen están enterrando sus residuos en el predio ilegal de la CEAMSE de Punta Lara, y ese traslado también encuadraría en una falta grave por parte de las autoridades municipales, ya que estos dos Municipios no pueden enterrar sus residuos en Punta Lara por la distancia y porque no están incluidos dentro del Decreto ley 9111 que detalla los dDistritos que están encuadrados en el sistema CEAMSE”.

“Magdalena y Brandsen al no estar incluidas ni obligadas al tratamiento dentro del sistema CEAMSE, tienen  la ventaja y el privilegio de tratar integralmente sus propios residuos sin necesidad de enterrarlos en Punta Lara, por lo que no tienen necesidad de ser cómplices de la contaminación generada por la CEAMSE,y el Municipio de Ensenada tiene la obligación de ejercer el poder de policía haciendo respetar las ordenanzas municipales vigentes, dejando de lado la indiferencia mostrada hasta ahora”, concluyeron desde las ONG´s. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios