Elecciones

Federico Martelli: “El plan económico de Milei fracasó”

Federico Martelli, candidato a diputado nacional.
Federico Martelli, candidato a diputado nacional.

El candidato a diputado nacional por Unión Federal, Federico Martelli, dialogó con FM Berisso Ciudad y analizó la situación económica del país, el rol de la dirigencia política y cuestionó la falta de autocrítica del kirchnerismo. Además, defendió la figura de Fernando Gray, cabeza de la lista que integra.

 

El dirigente explicó que decidió integrar el espacio que lidera el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, porque considera a un hombre con una visión clara. “Fernando Gray es la representación de un peronismo moderno, con raíces en el trabajo y la producción. Nuestro espacio y la Argentina necesita representantes que vayan al Congreso a defender sus verdaderos intereses”, dijo. 

 

“La provincia necesita presupuesto, infraestructura, rutas, educación, políticas para discapacitados y jubilados. Gray es el dirigente más capacitado para llevar esa voz al Congreso. Tiene una trayectoria de gestión muy buena y una posición clara de oposición a (Javier) Milei”, señaló.

 

Por otro lado, expuso que Gray fue desplazado de la presidencia del Partido Justicialista bonaerense “de manera ilegal” por Máximo Kirchner: “Fue una maniobra irregular, hecha por Zoom, sin elecciones. Esa causa está en la Corte Suprema. Nosotros creemos en un peronismo democrático, moderno, que vuelva a representar a los trabajadores y productores”, recordó.  

 

El dirigente destacó que Unión Federal busca reconstruir un peronismo con mirada productiva y contemporánea, alejado de los modelos que fracasan por no adaptarse a la realidad económica del país. “Tiene que haber orden macroeconómico, equilibrio fiscal y baja inflación, pero también un mercado interno fuerte, con políticas industriales, educativas y de infraestructura. En eso tenemos diferencias profundas con el kirchnerismo”, sostuvo.

 

Asimismo, afirmó que el espacio representa una visión renovada del peronismo. “Somos una alternativa peronista con raíz en el trabajo, abierta a otros sectores y con participación del movimiento obrero”, agregó. 

 

Consultado sobre la polarización política, Martelli fue categórico. “La grieta funciona como un sistema que castiga al que gobierna mal. Los enojados con el kirchnerismo votaron a Milei, los enojados con Milei volverán a votar al kirchnerismo. Pero así no se construye futuro”.

 

“La política no puede limitarse a castigar al otro y la dirigencia debe ofrecer proyectos reales de desarrollo. Podés ganar porque el oficialismo lo hace mal, pero eso no significa que tengas una propuesta sólida. La Argentina necesita gobernar para mejorar la vida de la gente, no para mantener la pelea eterna entre dos polos”, observó. 

 

El candidato a diputado nacional por Unión Federal se refirió al momento económico que atraviesa el país.  “El programa de Milei fracasó. Desde el comienzo estaba destinado a fracasar porque se basó en un atraso cambiario insostenible. Se le acabaron los dólares y eligió endeudarse brutalmente. Entraron fondos del FMI, del Banco Mundial, del blanqueo, la ayuda del Tesoro,  pero toda esa plata se va y lo único que nos queda es deuda. El Gobierno entregó sectores estratégicos del país a cambio de dólares y seguramente habrá un escenario de crisis tras las elecciones”, expresó. 

 

“El 27 de octubre va a haber devaluación, cambio de ministro y agravamiento de la recesión. Lo que se viene es muy difícil. Si no hay un plan de salida con consenso político y bases macroeconómicas sólidas, el país se va a hundir más”, añadió. 

 

El dirigente peronista criticó a algunos sectores políticos que tienen una mirada contemplativa hacia el Presidente. “Muchos dirigentes dicen que no seamos duros con Milei porque se derrumba todo. Pero no hay que protegerlo, hay que decir la verdad. No es un alumno al que hay que cuidar, es el Presidente de la Nación y si hace las cosas mal, hay que señalarlo. Hay que dejar de enmascarar el desastre que está haciendo el Gobierno”, advirtió. 

 

En su lectura política, Martelli apuntó también contra el kirchnerismo y reclamó una autocrítica profunda del espacio. “El último gobierno de Cristina fue muy malo en términos económicos, y el de Alberto Fernández también. (Sergio) Massa dejó el Ministerio con 250 por ciento de inflación y un desorden macroeconómico total. Milei no nació de un repollo, es presidente por el fracaso del kirchnerismo”, sentenció.

 

“Mientras no haya autocrítica, mientras no se reconozca que la economía no se puede manejar de manera improvisada, no hay autoridad moral para decir cómo salir adelante”, agregó.

 

Finalmente, Federico Martelli destacó las ideas del sector que representa. “Unión Federal quiere representar a ese peronismo que se pone del lado del trabajo, la producción y la educación. El que no busca culpables, sino soluciones. Y el que entiende que el futuro no se construye con odio, sino con políticas que hagan crecer al país”.

Comentarios