BERISSO, Julio 06 (BerissoCiudad.com.ar) En cada punto de la ciudad se habla y se discute de política, no es para menos a poco más de un mes de las elecciones primarias. En esta oportunidad dialogamos con Federico Ruiz uno de los referentes de UNICA, secretario General de la UB Juan Perón y candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria. La sensación de integrar una lista, la crítica a la gestión actual y las posibilidades de contrarrestar los puntos del intendente Enrique Slezack para ser ganadores, en esta nota imperdible.
¿Qué podés decirnos de tu candidatura a diputado nacional?
Estábamos en Buenos Aires porque fuimos a llevar la lista cerca de las 14.30, Randazzo lo llamó a Juani (Mincarelli) y nos reunimos en la Casa Rosada y me comentaron de la posibilidad de una candidatura. A las 10 de la noche nos llamaron, estaba Cristina, algunos compañeros de La Cámpora y nos dieron la oportunidad. Le ofrecieron el lugar a Juani y el confió en mi por la lealtad, la militancia y el trabajo. Estar en una lista del peronismo es un honor, al igual que estar con Cristina.
En lo local ¿qué números manejan?
Tenemos conocimiento de una encuesta que hizo el Gobierno nacional, Mincarelli estaba 10 puntos debajo de Slezack, cerca del 20 por ciento, antes de que Celi renunciara. Me parece que el resultados se cuentan el día de las elecciones, si tengo tantos puntos de diferencia no me preocupo de los problemas de la calle, no me preocupo en llamar a la Junta Electoral 4 ó 5 veces para que le den de baja a las lista nuestra y la del “Tano”. Creo que la gestión es lo que te hace ganar y esa tendría que ser su campaña, acompañado por la militancia. El fundamento era que los íbamos hacer perder en octubre y me pareció muy burdo de llamar a dirigentes provinciales para que nos bajaran.
Ojalá ganemos con la mayor diferencia posible, creo que nosotros estamos en condiciones de llegar a la primera minoría, teniendo en cuenta que en la interna van a votar 30 mil personas, creo que llegaríamos a serlo con 7 mil votos, hoy creemos que podemos ganarle porque hace un mes estábamos a 10 puntos. Me parece que en 40 días es un margen que se puede dar vuelta y tiene que ver mucho en el trabajo de la militancia.
¿Cuál es tu opinión sobre la actual gestión?
Es una gestión inconclusa porque hay muchas cosas que se dejaron de hacer, desde el aspecto de juventud y desde las obras. Cuando se estaban armando las listas de Nación a Juani le garantizan no sólo concluir las que ya están sino traer nuevas, es importante estar día a día en lo que quieren los vecinos, por eso arrancamos las caminatas en agosto del año pasado. Veo que no se pudieron terminar las obras, creo que pasó un tiempo demasiado extenso, plantean 1000 viviendas y no se entregaron 300. Además es que están siempre sobre el problema porque no planifican las cosas, me parece que el Intendente tiene que dar la cara junto con sus funcionarios.
Creo que Berisso ha crecido con muchas cosas con el tema de Juventud en su momento, con al “Tolerancia Cero”, lástima que las cosas no se siguieron haciendo como los programas de acción social, me parece que Berisso ya creció y necesita una etapa de progreso. Por ejemplo el lugar que le dio a la juventud en la lista, demostró que no le importa y hay gente muy capas que puede ocupar varios lugares dentro de la gestión, lo mismo sucede con el Partido porque al presidente le dio el cuarto lugar, si se presenta tendría que ser el primero. Slezack te lleva hasta lo último y después te deja, tiene un viejo concepto de la política.
¿Qué opinás de La Cámpora que ocupa puestos claves a nivel nacional y no tiene un trabajo territorial?
Los referentes tienen un extenso trabajo territorial en los distritos en los que participan, ha habido infinidades de listas que se han puestos a familiares que no han tenido representación, me parece que sí que tienen influencia en ocupar lugares y no lo veo mal desde el punto de vista de que es necesario el recambio. Para nuestra forma de conducción hay que tener laburo territorial y estar preparados, pero se pueden ocupar lugares sin tener esas cosas. No tenemos relación la de Berisso pero sí a nivel nacional.
¿Cuál es tu versión de lo que sucedió con los militantes de Slezack?
Había dos chicos pintando en 26 y 164, López primero lo increpó por el hecho de que estaban tapando un paredón que había sido cedido por el dueño, que se tapó porque son parte de las reglas del juego, eran varios los que estaba en la camioneta. Cuando se fueron pegaron afiches en paredones. Cuando pasaron por la UB 7 de Mayo los seguí para hablar con ellos, me acerqué, hablé con Wily y yo estaba con Federico Masarella y le dije que no había problema que no se tapen los paredones o afiches, pero sí que no pongan engrudo porque no se puede pintar más.
Después llegó Juan Cuello y López le empezó a increpar algunas cosas que no tuvieron nada que ver con la política, sino personales. Se hablaron muy cerca y cuando Juan se dio vuelta la otra persona tiró los afiches, fue una discusión, no hubo agresiones, ni aprietes. Esto no le hace bien al peronismo, no era para pelearse. (BerissoCiudad.com.ar)