BERISSO, Julio 06 (BerissoCiudad.com.ar) De cara a las elecciones primarias del 14 de agosto, ‘BerissoCiudad en Radio’ comenzó a entrevistar a los diferentes protagonistas. En esta oportunidad fue el turno de Juan Ignacio Mincarelli, candidato en la interna del Frente para la Victoria, quien habló de su decisión para conducir la ciudad, los problemas de la actual gestión y qué propuesta acompañará en caso de ser derrotado.
¿Qué te llevó a ser candidato y participar dentro de la interna?
En realidad definí ser candidato el 8 de enero del 2008 cuando se lo comuniqué al intendente en su despacho de que quería ir en el 2011, fue una conversación tirante pero con respeto. Soy peronista, vicepresidente del partido, soy del Frente para la Victoria, fui en la lista con Cristina en las legislativas del 2005, tengo convicciones y tengo en claro de dónde vengo y hacia dónde voy, no puedo ser candidato por otro partido en mi debut en una campaña, no correspondía.
¿Existió la posibilidad de ir por un partido vecinal?
Nosotros tenemos una organización política que se divide en distintas partes, teníamos el sueño de tener un partido político y lo tenemos, es una herramienta electoral de carácter electoral compuesto de más de 500 afiliados, está en condiciones de presentarse y es una opción más, pero en ningún momento dudé de ser candidato por mi partido. Me gustaría que me midan por lo que yo hago no por lo que digo.
¿Por qué dijiste que Slezack pertenece a una etapa que está terminado?
Me parece que `Quique´ ha cumplido una etapa en lo local, lo he hablado con él y con Randazzo, me hubiera gustado que nos haya representado en la legislatura de Buenos Aires porque es bueno para Berisso para pelear cosas para la ciudad como la reactivación del puerto o la ruta 6, el que estaba en condiciones era Slezack por su experiencia. Estamos en una etapa que termina que es la del crecimiento y entremos en una etapa de progreso, tenemos ganas de conducirla para solucionar las cosas que la gente pide.
Has declarado que también no sos la continuidad de la actual gestión….
Si hubiera querido ser de la gestión no hubiera dejado la Secretaría de Gobierno cuando `Quique´ me pidió que encabece la lista, hubiera seguido participando de cuestiones estratégicas. Cuando nos incorporamos al proyecto en el 2003 fue un acuerdo político, algo que se respeta en lo que uno arregla, en el año 2009 no participamos de ningún cargo, ni integramos la lista pero ayudamos para que el proyecto nacional gane en Berisso y perdimos porque ganó De Narváez. Desde ese día dejamos de tener relación en la gestión.
Lo nacional tiene que ver con las grandes cosas y ahí estamos en el mismo espacio, y las pequeñas cosas que tiene que ver con la gente, con lo que ellos quieren en donde nosotros nos diferenciamos. Hay cosas que se hicieron bien y vamos a darle continuidad, no venimos a romper todo. Algo que haría es sortear las casas del Plan Federal de Viviendas en cuanto a las necesidades.
¿El que gana conduce y el que pierde acompaña?
Totalmente porque yo soy peronista, esperemos que se cumpla de los dos lados, nosotros lo vamos a cumplir. Lo que hay que hacer es comunicar las cosas, el que te acompañe lo tenés que decir y el que no también, porque en realidad está la gente no los candidatos. En el año 97 conocí a toda la gente de la Unidad Básica Barrio Obrero previo a las elecciones, hay cosas que son indestructibles como el cariño y el afecto, creo que si nos toca a nosotros nos van a acompañar porque ya me conocen desde lo político hasta lo humano, hemos vivido muchas cosas como militantes.
Randazzo ha presentado en varios distritos candidatos a intendentes por su propio espacio….
Podría haber utilizado ese partido en Berisso, iba directamente a octubre, no dirimía con Slezack y me quedaba con la posibilidad de meter uno o dos concejales, aposté a ganar. Tiene que ver con un partido de carácter provincial que la Presidenta le pidió que lo ponga a disposición de otros candidatos.
¿Qué podés decir cuando Slezack sostiene que `trabajamos para un Gobierno Nacional y no para un ministro?
Creo que el intendente tiene que trabajar para la gente, después me parece una falta de respeto porque me conoce mucho, como yo lo conozco a él, jamás le faltaría el respeto de que él trabaja para sus intereses. Descalificarme a mí de que soy un empleado, cuando mi puesto lo designó por decreto la Presidenta y el Jefe de Gabinete, en la Subdirección Nacional de Migraciones, cumplo una función de este gobierno y sigo pensando siempre en Berisso, tranquilamente me podría haber quedado al lado de Randazzo que me ayudó en un momento difícil en mi vida.
Algo que se te critica es que por tu función nacional, no tenés presencia en el distrito, ¿qué podés decir al respecto?
Hicimos 83 caminatas y no publicamos ninguna foto en los medios de comunicación porque tengo la tranquilidad y conciencia de haberlo hecho, no tengo que propagandizar los lugares que tengo que conocer para gobernar, la gente puede criticar lo que quiere. (BerissoCiudad.com.ar)