Octava edición

Se realizó la presentación oficial de la Fiesta del Vino de la Costa

BERISSO, Julio 06 (BerissoCiudad.com.ar) En la tarde de este martes se llevó adelante la presentación de la octava edición de la Fiesta del Vino de la Costa, en el salón de la Sociedad Italiana, ubicada en calle Montevideo entre 10 y 11. El lanzamiento contó con la presencia del intendente, Enrique Slezack, autoridades municipales, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP, de la Cooperativa de la Costa; productores y artesanos.

En primer lugar, se presentó ballet folklórico acompañado de una teatralización y luego se proyectó el cortometraje documental “Viñateros del Río”, dirigido por Paula Asprella. Cabe recordar que este corto se presentado el año pasado en la propia Fiesta del Vino.

Luego se invitó al escenario al intendente Slezack; a la subsecretaria de Producción, Adriana González; al presidente de la Cooperativa del Vino de la Costa, Andrés Aguiar y al decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Pablo Yatura.

En primer lugar, Andrés Aguiar, presidente de la Cooperativa del Vino de la Costa, manifestó: “creo que nunca se pensó que esta fiesta iba a tener tanta repercusión, de a poco, con proyectos se fue considerando lo que es hoy la Cooperativa del Vino de la Costa, es algo que abarca a los pequeños productores”.

“Nosotros siempre trabajamos con el mismo objetivo, apuntando a la economía social, al desarrollo sustentable y a la asignación de nuevos proyectos, seguir consolidando metas que ayudaran a que Berisso siga creciendo, así que invitamos a todos a seguir participando”, remarcó.

Por el lado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales quien habló fue su decano, Pablo Yatura y sostuvo: “con sincero orgullo y satisfacción agradezco que la universidad este en esta iniciativa, ser parte de estas familias del vino, es mucho el trabajo que hacen y es un honor compartirlo con ellos”.

Luego, el jefe comunal, Enrique Slezack, comenzó recordando que “todo esto comenzó hace ocho años cuando recién asumimos, nos preguntaban que íbamos hacer y nos invitaban algunas reuniones, cuando yo asumí todo era muy difícil y no podíamos pensar que podíamos hacer con un producto olvidado, cuando arrancamos con esta emprendimiento no había tanto vino”.

“Nosotros teníamos muchas ganas de hacer cosas pero aprendíamos de los productores, de gente que nos iban trayendo novedades, y ya a ocho años de esta fiesta que ya no es nuestra, ya vamos a estar viendo como encaramos esta historia, porque ya hemos demostrado lo suficiente de que esta fiesta marca el espíritu del vecino, para que sea una fiesta provincial o de una mayor jerarquía”, detalló.

Para concluir, el intendente aseveró que “tenemos que disfrutar con mucha alegría esta fiesta, les deseo mucha suerte a todos los productores, estoy muy contento de que algo que empezó como muy chiquito hoy es algo enorme, y que esta ciudad seguirá siendo grandota como queremos todos nosotros”.

Unas vez escuchadas las palabras del intendente, se hace entrega de un diploma como forma de reconocimiento a la familia Natale, quienes durante muchos años trabajaron en una viña familiar.

El gran cierre lo hizo Germán Fratarcangelli, el acordeonista local pero que ya tiene una carrera muy importante a nivel nacional. Su último pieza fue el vals de Los Talas, y con este tema de fondo ingresa el vino de la Costa al salón y se da por inaugurada la fiesta que se realizará el próximo 9 y 10 de julio en el Gimnasio Municipal. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios