Costa Manzana

Fiesta del Pirata

La música en la voz de Javier Medina.
La música en la voz de Javier Medina.

BERISSO, Marzo 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Después de los problemas climáticos que obligaron a suspender la fiesta el fin de semana pasado y las polémicas desatadas desde el Club Regatas que afirmaban que el tradicional evento es marca registrada de dicha institución, finalmente este sábado se llevó a cabo la Fiesta del Pirata en Costa Manzana.

 

BerissoCiudad entrevistó a Guillermo Ríos, uno de los encargados de la fiesta, para hablar sobre las declaraciones del Club Regatas, y las características y organización de la fiesta que se llevó a cabo en el complejo berissense. 

 

Al comenzar la charla, Ríos manifestó: “Es la primera vez que se realiza esta fiesta en Costa Manzana, surgió la idea cuando el Club Regatas decidió no hacer el evento. Yo promocionaba el malón del club  junto a un montón de chicos, cuando fuimos este año y nos enteramos que el club no hacia la fiesta, nos pareció una pena perder un evento tan convocante, yo soy el encargado de Costa Manzana y me pareció bueno traer la fiesta para acá”.

 

“Por supuesto que el club tiene otra jerarquía y nunca la vamos a conseguir nosotros por más que hagamos algo parecido. En ningún momento la consigna fue quitarle la fiesta al club, sino que no se pierda el evento. Yo soy de Berisso de toda la vida, acá se hacían unos carnavales bárbaros, se dejaron de hacer porque un día la Municipalidad dijo que no eran seguros que se hagan los corsos y nunca más se hicieron. Así se pierde una tradición, por eso cuando me enteré que no se hacia la fiesta del pirata dije esto no se puede perder”, explicó.

 

“Además, para darte otros ejemplos, la Fiesta de la Espuma empezó en Ibiza en el club Pachá y hoy en todo el mundo se hace la Fiesta de la Espuma, la Fiesta del Inmigrante la tiene patentada Berisso y sin embargo se hace en un montón de lugares. Yo creo que nunca va a existir en la región un malón del pirata como hace el club.”, recalcó.

 

Continuó diciendo: “Pero desde mi lugar, que soy organizador de eventos, es una pena que se pierda algo así porque se hizo en un lugar que no tiene habilitación, y si yo le explico esto al club no va a entender razones nunca y lo entiendo, pero yo me dedico a esto hace 20 años cuando pasó lo de Cromagnon sabía que paso algo que en algún momento iba a pasar porque no se respetan ciertas reglas de seguridad”.

 

“El club nunca tuvo habilitación para meter 10.000 personas adentro y las metió, no puede haber esa cantidad de personas en la margen del río, donde a dos metros tenés dos metros de profundidad, sabiendo que los chicos van a tomar y demás. Nunca estuvo habilitado para hacer la fiesta que hizo, pero como pasa en todos lados mientras no pasa nada nadie dice nada, y cuando ocurre una desgracia todos se dan cuenta que se están haciendo cosas que no están permitidas”, manifestó.

 

Por otro lado, el encargado de la fiesta afirmó que “si el año que viene el club cumple con todas las normas, alambran toda la orilla del río, y realiza la fiesta nosotros no haríamos la fiesta acá, no podríamos bajo ningún punto de vista.”

 

Además, con respecto al contenido dijo: “Lo que más importante de una fiesta es la gente, si uno consigue darle ese clima ya está satisfecho, hay muchas cosas que no podemos hacer que hace el club, no podemos llegar embarcados, no puede hacer desembarco”

 

“Entonces, hicimos una escenografía montada con un galeón que lo vamos a prender fuego y a partir de ahí van a salir un show de fuegos artificiales bien hecho. Contratamos un grupo de circo que van a estar todos disfrazados de piratas, van a hacer un espectáculo en la puerta después un simulacro de una pelea con antorchas dónde está ese galeón”, explicó.

 

En relación al juego con agua afirmó que “a pesar de ser una tradición, en la fiesta no va haber, lo pensé hasta último momento pero teníamos mucho temor al clima, al hecho de que nos toquen dos o tres grados menos, además siempre a Costa Manzana la gente viene bien vestida y pensamos que a más de uno no le iba a resultar de todo grato”

 

Con respecto a la cantidad de personas estimadas expresó: “Nosotros esperamos unas 5 mil personas, tal vez ese número hubiese sido más alto si la fiesta se realizaba el sábado pasado porque no competíamos con la fiesta que se realiza en La Plata en Santa Bárbara. Estamos chochos con esta convocatoria, es la convocatoria que podemos manejar, porque cuando tenes esta cantidad de persona hay que tener una organización muy interesante para poder brindar seguridad”.

 

En la fiesta la gente pudo disfrutó, además de un gran show de fuegos artificiales y el espectáculo de piratas a cargo de un grupo de circo, de buena música en vivo a cargo de Javier Medina, un joven que participó del reality “Gran Hermano 5” y hoy divierte al público con sus movidos ritmos.

 

Alrededor de las 5 una inesperada tormenta sorprendió a los presentes, muchos de los cuales se fueron antes de lo esperado para sus casas. A pesar de que los organizadores trataron de evitar los juegos con agua, la tradicional Fiesta del Pirata no podía terminar de otra manera. (www.BerissoCiudad.com.ar)

 

Comentarios