Los candidatos locales del Frente Potencia, Marianela Sandoval y Nicolás Martínez, visitaron los estudios de FM Berisso Ciudad para hablar sobre el tramo final de la campaña, el vínculo con los vecinos y la apuesta del espacio a ingresar al Concejo Deliberante.
En primer lugar, Nicolás Martínez relató que en las recorridas barriales perciben un fuerte desgaste en la población. “La gente está harta, está cansada. Muchos nos dicen que no quieren ir a votar porque ya pusieron el voto varias veces y no vieron cambios en la ciudad. Ese hartazgo se nota mucho y es algo que hay que debatir”, expuso.
En tanto, Sandoval coincidió en esa mirada y agregó que “en las caminatas algunos nos atienden, otros nos cierran la puerta diciendo que todos los políticos son iguales y que una vez que llegan se olvidan de la gente. Eso muestra la desconfianza enorme que existe”, evidenció.
Los candidatos remarcaron que las críticas hacia la gestión del intendente Fabián Cagliardi se repiten en cada barrio. “Él dijo que quería ser concejal para estar más cerca de la gente. Pero es intendente, tendría que estar cerca todos los días y no lo vemos recorriendo salvo en campaña. En los barrios la realidad no es la que él pinta”, dijo Martínez.
Para Marianela Sandoval, Berisso parece una ciudad abandonada. “Está en un segundo mandato y la ciudad sigue igual. Ahora se acerca a los vecinos, pero en la vida cotidiana eso no ocurre. No se ven cambios concretos”, expresó.
“El vecino no es tonto: se pregunta para qué hacen diez cuadras de veredas cuando se sigue inundando o cuando paga impuestos y no le levantan la basura. La gente reclama zanjeo, calles transitables, luminarias y seguridad, no maquillaje urbano”, puntualizó Sandoval.
El Frente Potencia plantea como objetivo central ingresar al Concejo Deliberante para romper con las lógicas de “amiguismo” y “levantamiento automático de manos”. “Nuestra propuesta es ser algo distinto, ser esa voz que molesta, que no vota por conveniencia, sino que pelea por proyectos que mejoren los barrios. No tenemos la magia de arreglar todo, pero sí la decisión de empezar a cambiar Berisso desde lo concreto”, indicó Martínez.
Durante la campaña, los candidatos también recorrieron locales comerciales. Según contaron, encontraron receptividad y quejas por la carga impositiva: “Los comerciantes son los que sostienen gran parte de la economía local y están asfixiados por alquileres e impuestos. Muchos nos recibieron con los brazos abiertos porque sienten que necesitan un cambio”, dijo Sandoval.
Por último, Nicolás Martínez expuso la necesidad que el vecino de Berisso concurra a votar. “Muchos prefieren pagar la multa antes que votar, porque no creen en nadie. Pero nuestro mensaje es que no bajen los brazos: si no les convencemos nosotros, que busquen otra opción, pero que vayan a votar. El que hoy no quiere ir a votar es el que más ganas tiene de que Berisso cambie”, concluyó.