Elecciones

Gabriel Kondratzky: “Estamos armando para presentar lista y juntando a todos los espacios que pensemos de la misma manera”

Gabriel Kondratzky, referente local de Evolución Radical.
Gabriel Kondratzky, referente local de Evolución Radical.

El referente local de Evolución Radical, Gabriel Kondratzky, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para analizar el presente del radicalismo, tanto a nivel local como provincial y nacional. Crítico de la conducción actual del Comité local, anticipó que su espacio trabaja en la conformación de una propuesta electoral propia de cara a las elecciones de septiembre.

 

"Estamos armando para presentar lista y juntando a todos los espacios que piensen de la misma manera", afirmó Kondratzky, al tiempo que expresó la necesidad de evitar errores del pasado. “Ya nos juntamos una vez simplemente por oponernos a algo y no salió bien. Tenemos que juntarnos, pero con gente que piense de la misma manera, que tenga sensibilidad social, que cree en un Estado, nosotros venimos de la Unión Cívica Radical, impulsamos  y defendemos la educación pública, la salud pública y el rol del Estado”, aseveró.

 

El dirigente apuntó directamente a la falta de gestión y diálogo de las actuales autoridades del Comité local. “Creemos que hay radicales que no piensan de la misma manera y que están detrás de un cargo. Se esconden atrás de un dirigente nacional o provincial para llegar a lograr un cargo. No está mal, lo que está mal es que una vez que llegaste al cargo no hacer absolutamente nada. Está mal ir a trabajar a las 12 del mediodía, quedarse dormido cuando tenés una nota pautada, no visitar los barrios, no abrir el Comité cuando la ciudad lo necesita. El radicalismo en Berisso está muy confundido y es muy probable que vaya dividido a la próxima elección”, sentenció.

 

Sobre las posibles alianzas locales, reconoció conversaciones con Matías Nanni, aunque marcó distancia con la presidencia partidaria. “Con el presidente del partido no tengo diálogo. Me pueden gustar más o menos las personas, pero si las ideas son claras, vamos para adelante. El problema es cuando no representan las ideas históricas del radicalismo”, sostuvo.

 

Kondratzky también abordó el impacto de la polarización en las elecciones, tanto en Capital Federal como en otras provincias, “En la ciudad no se votó un proyecto, se votó a favor o en contra de algo. Fue todo el radicalismo el que acompañó a nuestra candidata, no sólo Evolución”, observó, destacando además el triunfo de Maximiliano Pullaro en Santa Fe como una muestra del camino que puede trazar Evolución. 

 

Sobre la posibilidad de una tercera vía, el dirigente fue claro. “Se habla mucho de la vía del medio, que ahora dicen que hay que no hay que ir por un lado, ni por el otro. En el tren que pasa por la vía del medio no se puede levantar a cualquiera  y no vamos a levantar a cualquiera que quedó afuera del PRO o de La Libertad Avanza. Esta construcción no es solo para esta elección, es para sentar las bases de algo sólido a futuro”.

 

Respecto a la interna radical bonaerense, habló sobre la crisis existente y el “doble comando” que no beneficia la idea del partido. “Esto nos llevó a judicializar la elección y a perder tiempo valioso. Sabemos que detrás de (Maximiliano) Abad están (Patricia) Bullrich y (Javier) Milei, con un interés claro en destruir al radicalismo”, afirmó.

 

En ese sentido, anticipó un escenario complejo. “A nivel nacional creo que vamos a acompañar a Facundo Manes, pero a nivel provincial se van a liberar las secciones para que hagan acuerdos seccionales”, señaló. 

 

Kondratzky también opinó sobre la situación local: “Acomodaron las cuentas bajando la inflación, pero sin pagar las deudas sociales. No hay consumo, no hay inversión. Y en Berisso pasa lo mismo: se habla de superávit, pero no se arreglan las calles, ni se cambian las lamparitas”, criticó.

 

Finalmente, expresó con dureza su preocupación por la desconexión de la dirigencia política. “La política se transformó en ver quién caga más a la gente. Nos olvidamos de nuestros viejos, de las universidades públicas, de la sensibilidad social. Hoy el radicalismo local lamentablemente no está cerca del vecino. Desde nuestra parte no vamos a apoyar a un gobierno que le pega a los jubilados todos los miércoles, como deporte. Seguiremos construyendo y juntándonos con todos los espacios que pensemos de la misma manera”, concluyó.

Comentarios