Luego de la asamblea

Gagliardi sobre la Escuela Agraria: “Conocemos perfectamente la situación y nos hemos abocado a solucionarla”

El secretario técnico, Daniel Taravilse y la presidenta del Consejo Escolar, Rita Gagliardi, en diálogo con BerissoCiudad.
El secretario técnico, Daniel Taravilse y la presidenta del Consejo Escolar, Rita Gagliardi, en diálogo con BerissoCiudad.


BERISSO, Junio 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la asamblea realizada el pasado miércoles en la Escuela Agraria, el portal de noticias BerissoCiudad se acercó a dialogar con la presidenta del Consejo Escolar, Rita Gagliardi; y con el secretario técnico, Daniel Taravilse. Dicho encuentro correspondió a la manifestación de algunas posturas respecto a la no atención de las tareas que se requieren en el establecimiento educativo y, al supuesto desconocimiento por parte del Consejo respecto a esta situación.

Frente a esto, Gagliardi planteó: “Estuve presente, no es que el Consejo Escolar tenía otra versión o desconocía la situación. Conocemos perfectamente la situación y nos hemos abocado directamente a solucionarla”.

Asimismo, hay que enumerar aquellas cuestiones de mayor relevancia como ser las hornallas de la cocina, el horno y los anafes. De igual manera, se nombró al inconveniente que genera la presencia de roedores. Ante esto la entrevistada informó que ya se encuentran realizando tareas. 

“Esta obra se termina el viernes, por supuesto que todo no pudimos hacer, porque todo esto requiere salir a comprar materiales y demás”, indicó Gagliardi como plazo de conclusión de tareas.

Al referirse a una suerte de confusión que contemplaba que el Consejo Escolar desconocía la situación real de la escuela, la presidente del organismo aclaró: “Creo entender que el error surge a raíz del comentario de un empleado de la empresa de gas que nosotros teníamos que sugirió a manera personal la idea de reponer una cocina nueva, entonces tomaron como palabra eso, pero no era ni una información ni un pedido que tenía el Consejo, ni un análisis ni una evaluación que hubiera hecho nuestro gasista. Hasta las últimas instancias se arregla lo que se puede, cuando no se puede más se repone”.

Con respecto a la situación del gasista, Gagliardi aclaró que aunque no firme un papel, es el único gasista matriculado que tiene el Consejo Escolar y puso su matrícula a disposición. De  todos modos, firmó una nota a pedido de la Escuela Agraria en la que decía que la cocina quedaba en condiciones y omitió poner que el horno también estaba en condiciones, por lo cual la dirección de la escuela decidió no utilizarlo.

Por otro lado, al hacer mención de las obras que se llevan a cabo en diferentes instituciones educativas, la presidenta detalló que “con los recursos que directamente decide la DPI con relación a cada escuela se maneja cada una, como fue el caso de la escuela de arte que fue una contratación cooperadora, DPI y el Consejo Escolar lo que puede hacer y hasta dónde puede llegar es colaborar con el apoyo, comprender la situación, verla, hacernos cargo de lo que no estaba previsto en el contrato como por ejemplo el deterioro eléctrico que se produjo después. Eso está encaminado y hay que esperar los tiempos de aprobación de la DPI. También tenemos otras obras  encaminadas y algunas ya terminadas”.

Y enumeró los establecimientos educativos que están en obra o ya concluyeron: la escuela 4, el jardín 901, la escuela 501, la escuela 22 y la escuela 5, entre otras.

Durante la charla, Gagliardi aprovechó para realizar una aclaración: “Primero la EP 10 estuvo sostenida el primer día ante ese inconveniente por viandas que fueron solicitadas como corresponde en tiempo y forma por la inspectora. El miércoles yo me hice presente en la escuela y las viandas no habían llegado para la agraria, porque voy a ser franca, la nota me llegó en la mañana. La intención estuvo pero no se llegó a tiempo, En el día de hoy (jueves) para subsanar el inconveniente de no haber incluido el horno en esa nota que dejó el responsable de la empresa de gas, apoyamos la cocina con una vianda para ambas escuelas”.

En el orden técnico, se puede decir que el Concejo Escolar se encuentra trabajando en el mejoramiento de los recursos para ayudar a las escuelas. En este aspecto, el secretario Técnico, Daniel Taravilse afirmó que “los recursos están siendo priorizados totalmente, hoy se está trabajando en casi todas las escuelas que hacen pedidos a este Consejo. Todas las escuelas que piden algo se les está dando parte de la solución o la solución completa. Se sabe que los dineros no son infinitos y tenemos cupos limitados, pero las empresas están cobrando al día y están trabajando. Desde el aspecto técnico no hay inconveniente alguno, se está trabajando de una forma muy buena  y como corresponde”.

Y agregó con respecto a la escuela de arte que “técnicamente el Consejo no tuvo nada que ver con esa obra. Sin embargo, tanto la presidenta como por mi parte a través de mi directora (Dirección de Fondos Descentralizados) fueron informados de este tema y nos avisan que los dineros fueron retenidos en tesorería, hasta ahí llegamos y no podemos hacer más porque no depende del Consejo sino de la Provincia”.

Por otro lado, Taravilse destacó el apoyo a la escuela con obras complementarias a esta obra que supo estar paralizada y resaltó el trabajo colectivo de los bloques dentro del Consejo Escolar: “En estos casos siempre hay acuerdo entre los bloques, esto me parece que hay que destacar porque yo presencio las reuniones y todas son de común acuerdo. Se habla todo, se comenta todo y se acuerdo entre los dos bloques en relación a qué hay que trabajar y cómo se van a hacer las cosas. No hay problemas entre bloques de distintos partidos políticos y se está trabajando muy bien”.

Para concluir elogió a la actual gestión y al trabajo colectivo: “El trabajo es impecable, la gestión de la presidenta -con un bloque opositor del cual no podemos decir absolutamente nada más que un muy bien y cordial momento de trabajo. Las reuniones son positivas y en un muy buen clima de trabajo”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios