La concejal del bloque Juntos, Gimena Carvajal, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para exponer el proyecto de ordenanza que su espacio presentó en el Concejo Deliberante. La iniciativa propone la creación de un Consejo Municipal de la Magistratura de Berisso, con el objetivo de transparentar el proceso de designación de jueces de faltas en la ciudad. El planteo surge tras la vacante que dejó la sorpresiva salida del juez del Juzgado de Faltas Jorge Troncoso, a quien se le solicitó la jubilación.
Carvajal explicó que el proyecto busca establecer un mecanismo institucional que garantice la idoneidad de quienes asuman un cargo de tal relevancia. “La idea es que ninguno de los actores políticos sea quien decida quién va a ser el juez de faltas, sino que exista un concurso en el que realmente el mejor capacitado ocupe ese lugar, independientemente de su ideología política”, afirmó.
El Consejo estaría integrado por representantes del Concejo Deliberante (uno por la mayoría y otro por la primera minoría), un representante del Ejecutivo, otro del Colegio de Abogados (delegación Berisso), un profesor de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata y un miembro de organizaciones civiles o vecinales.
El mecanismo previsto incluye presentación de antecedentes académicos y profesionales, verificación de requisitos legales y una entrevista técnica y personal. Luego, el Ejecutivo propondría al candidato mejor calificado, que sería sometido a votación en el Concejo.
Respecto de la desvinculación de Jorge Troncoso, la concejal expresó un fuerte reconocimiento personal y profesional.“Con Jorge me une un cariño enorme. Es un gran abogado, un muy buen juez, pero sobre todo una mejor persona. Su despedida mostró lo que fue como funcionario y lo que es como ser humano”, dijo.
“Fue sorpresivo porque uno no entiende los motivos. Que alguien reúna los requisitos para jubilarse no significa necesariamente que tenga que hacerlo, sobre todo cuando el juzgado funcionaba muy bien”, agregó.
La edil de Juntos remarcó que el proyecto no busca frenar ni “meter la cola” en una posible designación que impulse el Ejecutivo, sino institucionalizar un procedimiento que brinde legitimidad y confianza social “El cargo de juez de faltas es de por vida. Pasa un gobierno, pasan varios y el juez sigue estando. Se trata de una función con una responsabilidad social enorme. No alcanza con que haya funcionado bien hasta ahora las designaciones, siempre es perfectible. El Consejo de la Magistratura berissense garantizará idoneidad y evitará favoritismos”, puntualizó.
El proyecto fue presentado formalmente esta semana. “Estamos abiertos a que otros bloques lo enriquezcan con modificaciones o propuestas superadoras. Lo pensamos en nuestro espacio, pero siempre una segunda mirada puede aportar. Lo fundamental es abrir el debate y mejorar las instituciones”, remarcó.
Finalmente, la concejal expuso que la propuesta se inscribe en un contexto en el que la ciudadanía reclama transparencia a la política. “Hoy todo lo que viene de la política está cuestionado. Este proyecto es un gesto en sentido contrario: busca mostrar que podemos construir instituciones más sólidas y procesos más confiables”, concluyó.