El 13 de septiembre

La obra “El Cumple” se presenta en el Teatro Victoria: “Deja un mensaje muy enriquecedor para la gente”

El Teatro Cine Victoria abrirá sus puertas para recibir a la obra teatral independiente “El Cumple”.
El Teatro Cine Victoria abrirá sus puertas para recibir a la obra teatral independiente “El Cumple”.

El próximo 13 de septiembre, el Teatro Cine Victoria abrirá sus puertas para recibir a la obra teatral independiente “El Cumple”, protagonizada por Esteban Claudio, Alicia Kuchta y Martín Tarsia. El elenco visitó los estudios de FM Berisso Ciudad y compartió detalles de la propuesta que promete emocionar al público.

La historia gira en torno a Paulina, una mujer que está por cumplir 70 años y aún conserva sueños por concretar, aunque se enfrenta a la resistencia de su propia familia. “Es una familia un poco disfuncional, pero con conflictos que cualquiera puede reconocer en la vida cotidiana. Los entretelones entre hijos, nietos y parejas hacen que todos los espectadores se identifiquen con algún personaje. La obra deja un mensaje muy enriquecedor para la gente”, explicó Alicia Kuchta.

Para Esteban Claudio, la obra es mucho más que una comedia familiar: “Deja un mensaje enriquecedor. Muchos espectadores, sobre todo los mayores, se van con otra mirada sobre la vida. Como dice Paulina: todavía hay cuerda para rato”, mencionó. 

“El Cumple” nació en 2020, aunque la pandemia obligó a postergar su estreno hasta agosto de 2021. Desde entonces, ya realizaron 17 funciones en distintas salas de la región. La del Victoria será la número 18, un hito para el grupo.

“Para nosotros, que somos actores de teatro independiente, estar en una sala así es como cumplir un sueño. No tenemos productor, todo lo solventamos a pulmón: vestuario, escenografía, cartelería. Por eso cada función se vive con un plus de amor y compromiso”, remarcó Kuchta.

El grupo, que ya lleva más de tres años trabajando junto, reconoce que la confianza entre los actores permite darle frescura a cada función. “La improvisación es fundamental. Mientras respetemos el guión, nos damos libertades que enriquecen a los personajes y hacen que cada función sea única”, explicaron. 

Los actores coinciden en que el teatro tiene algo de ritual colectivo que lo distingue de cualquier otra expresión artística. “Cuando se apagan las luces y empieza la obra, se crea un pacto entre actores y público. Ellos deciden creer en lo que ven, y nosotros nos entregamos a dar lo mejor. Ese círculo se cierra con el aplauso, que es la verdadera recompensa”, manifestaron 

De cara a la presentación en Berisso, el elenco se mostró expectante y ansioso, pero sobre todo agradecido. “Vamos a dejar todo en el escenario, haya una persona o esté la sala llena. Lo importante es que cada espectador se lleve algo: una reflexión, una sonrisa, una emoción”, dijo Alicia Kuchta

Comentarios