La semana en BerissoCiudad

La victoria de Slezack y sus consecuencias

BERISSO, Agosto 21 (BerissoCiudad.com.ar) Desde hace tiempo que veníamos diciendo que las elecciones se llevaban todas las miradas y el desarrollo de las primarias no iban a ser la excepción. Más allá de la decisión de la gente que se acercó a buen ritmo a cada uno de los colegios, lo mejor fue lo que quedó, es decir, las repercusiones de las internas.

El Frente para la Victoria y Slezack fueron amplios vencedores  

Lo que sucedió a nivel nacional y provincial con una arrolladora victoria de Cristina Fernández de Kirchner y Daniel Scioli respectivamente, a nivel local la ciudad de Berisso fue un espejo, porque sumando las tres listas el oficialismo fue amplio ganador. Sin embargo, el actual Intendente se adjudicó una interna que en la previa se hablaba de ajustada y hasta los demás candidatos lo invitaban a que se acercara para las complementarias.

Esa expresión de deseo se diluyó el domingo por la noche, cuando Juan Ignacio Mincarelli se acercó al salón ucraniano para saludarlo a Slezack por la victoria obtenida. Está claro, que el Jefe Comunal según el voto de la gente, fue la expresión del Gobierno Nacional en el distrito y por los votos cosechados se encamina para un tercer mandato.

Antes habrá que esperar hasta el próximo jueves cuando el Partido Justicialista se reúna tras una convocatoria a todos los sectores. Pero otro aspecto a tener en cuenta es que los demás candidatos sorpresivamente no llegaron a los dos dígitos, donde Néstor Juzwa (ex-intendente en dos mandatos consecutivos) no hizo la elección que esperaba y hasta se habló que un porcentaje de sus electores decidieron votar a Mincarelli.

A la postre, el papel de Ángel Celi fue aceptable por el poco tiempo que tuvo para realizar la campaña, teniendo en cuenta que tomó la determinación una vez que renunció como secretario de Gobierno.

Mincarelli se va del PJ y a la gente no le gustó

Más allá de la victoria de Slezack, el bombazo político de la semana fue la renuncia de Juan Ignacio Mincarelli y Federico Ruiz renunciarán como vicepresidente y secretario de Adoctrinamiento respectivamente, del Partido Justicialista de nuestra ciudad pero seguirán siendo afiliados.

Al parecer, “Juani” quiere levantar la bandera de Néstor Kirchner tomando como ejemplo lo que hizo el ex-presidente cuando perdió su primera elección para la Intendencia de Río Gallegos o cuando fue derrotado por De Narváez en el 2009 que determinó su salida del Partido Justicialista a nivel nacional.

Ahora Mincarelli tomó esta decisión que no le cayó bien al electorado, debido a que las primeras repercusiones fueron absolutamente negativas. Algunos no lo vieron necesario y otros lo vincularon como “una vendida de humo” para los medios de comunicación.

La UDeSo al borde del colapso

Días antes de las primarias llegó a ‘BerissoCiudad en Radio’ una boleta de Enrique Silvani a la que le faltaba el pliego de presidente, es decir, de Ricardo Alfonsín. En ese momento, el equipo periodístico comenzó a especular en que el acuerdo a nivel provincial y nacional, no era tan acuerdo en la ciudad.

Tras los resultados que proclamaron como vencedor a Jorge Nedela por una gran diferencia. El referente del espacio de Francisco De Narváez en la ciudad declaró que para octubre “van a peronizar la campaña” y que llamó al Intendente para felicitarlo, quizás ese llamado tendría que haber sido para el candidato por la Unión Cívica Radical que fue el que más voto sacó dentro del arco opositor. ¿Se le habrá acabado el crédito?.

Por el otro lado, Nedela fue más conciliador y los convocó al diálogo para ser una verdadera alternativa para el 23 de octubre. En la jerga se dice que una relación funciona cuando ambos lados están de acuerdo, acá al parecer uno no lo está.

La ciudad comenzó a palpitar la 34ª edición de la Fiesta del Inmigrante

La ciudad de Berisso ya comenzó a palpitar la 34ª edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, un evento que congrega a miles de visitantes en el distrito. A diferencia con años anteriores, en esta oportunidad el lanzamiento oficial se hará en el salón de Usos Múltiples de la Casa de Gobierno bonaerense con la presencia del gobernador Daniel Scioli y su esposa, Karina Rabolini.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE), Pascual Arena le dijo a BerissoCiudad que “sabía que había gente de la provincia trabajando para que se haga el lanzamiento oficial de la Fiesta en la Gobernación, ahora que está confirmado es una grata sorpresa para nosotros y para la ciudad de Berisso”.

“Que Scioli nos apoye es un espaldarazo para la Fiesta y para Berisso porque los que somos de acá queremos a esta ciudad con el corazón, entonces todo lo que venga bienvenido sea y más para este evento que uno de los más importantes de la Provincia de Buenos Aires”, remarcó el titular de la AEE.

Prohibido olvidar: 18 años sin Miguel Bru

El pasado miércoles se cumplieron 18 años del asesinato del estudiante de Periodismo Miguel Bru, en manos de efectivos policiales de la Comisaría Novena de la ciudad de La Plata.

En este sentido, Rosa Schonfeld en diálogo con BerissoCiudad en Radio dijo que “Que injusticia lo que hicieron aquel 17 de agosto del 93 con Miguel y que injusticia lo que están haciendo con la familia, con los amigos y la sociedad en no colaborar para saber realmente dónde está mi hijo”

“Fueron muchos los rastrillajes que se hicieron todos con resultados negativos pero siempre fue gente solidaria la que se acercó, creyendo saber dónde está Miguel pero los verdaderos responsables nunca hablaron a pesar de que lo podían hacer de forma anónima. La etapa de la investigación está cerrada porque el ya pasó el juicio por el secuestro y tortura seguido de muerte, pero no entienden cuál es nuestra necesidad”, agregó.

Paro de UOCRA en la terminal de contenedores, ¿connotación política?

El jueves por la mañana trabajadores sindicados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que a nivel regional conduce Juan Pablo “Pata” Medina, comenzaron un paro de actividades, lo que provocó el cese de las obras de la Terminal de Contenedores que se ejecuta en la zona portuario de nuestra ciudad.

Lo que verdaderamente sucede es que los obreros de la firma DYCASA que es la encargada de llevar adelante la construcción decidieron realizar un paro general, por la recategorización de los mismos, debido a que la gran mayoría figuran como ayudantes y para desempeñar sus tareas, deberían figurar como oficiales.

Otra de las versiones es que el conflicto puede tener una connotación política tras la victoria de Enrique Slezack en las elecciones del día domingo, ya que un en su discurso rotuló como “traidor y oligarca” al presidente del Consorcio Gestión Puerto La Plata, Daniel Rodríguez Paz. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios