BERISSO, Octubre 19 (www.BerissoCiudad.com.ar) Berisso se caracteriza por ser en los últimos años, una de las ciudades de mayor crecimiento en lo deportivo, y si del deporte hablamos, el Club Atlético Estrella, una de las instituciones más prestigiosas de la región, en el corriente año nos da la posibilidad de conocer un nuevo deporte, se trata nada más ni nada menos que de Lacrosse, Este deporte es muy popular en la Costa Este de los Estados Unidos, entre universidades e institutos de secundaria.
Para conocer aún más sobre los chicos que llevan a cabo este novedoso deporte, BerissoCiudad se acercó a dialogar con los chicos, “Cebras Lacrosse”, donde tuvimos el gusto de dialogar con Israel Oyhenart, el impulsor de plasmar su proyecto en la localidad.
Contamos de qué se trata este deporte llamado Lacrosse…
Lacrosse consiste en un juego rápido entre dos equipos de diez jugadores cada uno, que usan un palo con una red en la parte superior (denominados crosses en francés) para pasar y agarrar una pelota de goma con el objetivo de meter goles embocando la pelota en la red del equipo contrario, se juega con tres delanteros, tres mediocampistas, tres defensores y un arquero
¿Cuántos equipos hay en la República Argentina?
Son tres equipos, uno de ellos en la capital del gran Buenos Aires, uno en la ciudad de la Plata y el otro es el que formamos nosotros en el Club Atlético Estrella de Berisso, que para nosotros es muy lindo y muy importante poder comenzar con un deporte y una cultura totalmente nueva en una institución tan grande como lo es Estrella.
¿Cómo llegaron a gestionar un club como Estrella para llevar a cabo el deporte?
Todo comenzó porque yo jugué al futbol en inferiores, y mi primo fue director técnico, por lo cual tenía una relación familiar por así llamarla con el club, entonces decidimos llamar al presidente Carlos Crisci, aceptó una reunión en forma inmediata, en la cual le dimos a conocer nuestro proyecto, contándole de que se trata el deporte de lacrosse, enseguida Carlos nos aceptó y nos dio una mano desde un primer momento para implementar el deporte.
¿Cómo llegaste a conocer lacrosse?
Tuve la suerte de conocer el deporte a través de una película llamada “American pie” , y realmente me encantó, tal es así que dije “yo quiero hacerlo”, y enseguida me puse a buscar en Facebook, a través del cual encontré a los chicos de Capital, quienes tardaron en responderme hasta principios de este año, ellos me comentaron de un muchacho de la ciudad de La Plata que estaba recién empezando, yo me comunique con él y ahí fue cuando nos empezamos a juntar a jugar en las plazas, luego se armó un torneo con los chicos de Capital, volví muy motivado y aún más enganchado, eso me llevó a tomar la decisión de buscar un lugar más oficial como un club para que nuestra ciudad también tenga este sensacional deporte.
¿Cuál es la cantidad de los que hoy practican este deporte y que días entrenan?
Somos alrededor de 25 personas, entrenamos los días lunes, miércoles y viernes de 20 a 23, en 8 y 163, esperamos a todos aquellos que se enganchen a aprender un deporte totalmente nuevo para la Argentina, y no sólo pueden ser hombres, sino que también mujeres de cualquier edad.
¿Cuáles son las expectativas para lo que resta del corriente año?
Las expectativas que tenemos para este año es conseguir la mayor cantidad de equipamientos posibles, ya que estamos de alguna manera con falta de equipamientos, debido a que no los podemos conseguir en cualquier lugar, sino que debemos pedirlos en los Estados Unidos, eso es el objetivo más importante para nosotros, y comenzar el próximo año 2012 con la formación de un equipo más consolidado, seguir creciendo y poder realizar entrenamientos mucho más rigurosos.
¿Es elevado el costo de los equipamientos?
Dentro de todo no son muy caros, un palo por ejemplo cuesta 30 ó 40 dólares, si lo que es de alguna manera caro es un casco, el cual vale alrededor de unos 100 dólares o un poquito más dependiendo de la marca del mismo.
¿Los chicos que practican dicho deporte, deben pagar una cuota mensual?
Sí, los chicos pagan una cuota mes a mes, de un valor de $ 40, con ese dinero que recaudamos ayudamos a la institución y derivamos el gasto para comprar el resto de los equipamientos
¿Tienen algún encuentro en forma amistosa en los próximos días?
Sí, el próximo 26 de este mes, vamos a ir a Capital a disputar un torneo, entre los chicos de esa localidad, los compañeros de La Plata y nosotros que realmente tenemos muchas ganas de poder jugar encuentros ante otros equipos.
¿Un mensaje a los lectores del portal?
El mensaje es que se acerquen, a conocer nuestro deporte que es realmente muy divertido, es una mezcla entre Jockey, futbol y un poco de rugby, por la cantidad de contacto físico que hay, y que serán muy bien recibidos por todos nosotros. (www.BerissoCiudad.com.ar)