BERISSO, Octubre 19 (www.BerissoCiudad.com.ar) La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Berisso, llevó adelante en horas de la mañana de este miércoles una reunión con funcionarios de la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y representantes de instituciones intermedias de la ciudad, a fin de comenzar a evaluar los casos puntuales de las entidades locales que requieren regularizar su situación dominial.
En tal sentido, el encuentro fue encabezado por el Secretario de Gobierno Guillermo Di Giácomo; el Coordinador de Escrituración Social de la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Brau, el Coordinador de Casa de Tierras Rubén Villaba y el Coordinador de Entidades de Bien Público, Oscar Sosa. Además participaron representantes del Fortín Gaucho, Centro Fomento Villa España, Centro Fomento Villa Roca, Centro Fomento Villa Paula y el C.E.y E.
Respecto de la reunión Di Giácomo expresó que “sabemos que son muchas las instituciones que requieren un asesoramiento para que finalmente los terrenos que están en su posesión sean legalmente de la institución. Este es un primer paso que estamos dando en forma conjunta entre el Municipio y la Escribanía General de Gobierno, para regularizar esta situación, pero requiere de un trabajo de estudio de cada uno de los casos”.
Por su parte, el coordinador de Escrituración Social Eduardo Brau indicó que “la idea de esta reunión, es continuar el trabajo que comenzamos con la Municipalidad hace un mes aproximadamente, hablando de diferentes temas que hacen al trámite diario de escrituración a través de la Escribanía General de Gobierno y con la intervención del Municipio”.
“En aquella oportunidad –continuó Brau- surgieron algunos clubes de aquí de Berisso que tenían problemas por no poseer la titularidad de dominio a su favor. De allí surgió esta reunión para que, en principio pudiéramos recabar la información de cada uno de los clubes sobre la situación actual y ver si se puede dar alguna respuesta”.
En tanto, el Coordinador de Entidades de Bien Público, Oscar Sosa expresó que “estas acciones podemos llevarlas a cabo porque ahora tenemos una herramienta, una ley para regularizar la situación de los terrenos ocupados por las distintas instituciones. Obviamente que han sido ocupados por alguna compra o un boleto de compraventa, pero no actualizado, y hoy gracias a esta herramienta legal podemos empezar a gestar la regularización de este sistema de propiedad de la tierra para todas las instituciones”. Y destacó: “Es muy importante la guía que hoy plantea el Gobierno Municipal y los funcionarios de cada área implicada para que esto se lleve adelante”.
Respecto de la metodología de trabajo, y la continuidad del mismo el Coordinador de Casa de Tierras Rubén Villalba indicó que “a fin de atender cada caso puntual, se realizarán reuniones reducidas para poder observar las particularidades de cada una de las instituciones que lo requieran”. (www.BerissoCiudad.com.ar)