El coordinador de La Libertad Avanza a nivel local, Fabián Lagorio, y el candidato a consejero escolar, Daniel Taravilse, visitaron los estudios de FM BerissoCiudad de cara a la contienda electoral del domingo, marco en el que realizaron un balance de la campaña, los debates y lo que se viene.
“La gente está cansada, se ve en las calles. Es un trabajo de explicarle cómo son las cosas, tenemos que participar todos para que cambie todo esto. La única manera de sacar el país adelante o al municipio es trabajando todo junto. Fabián Cagliardi hace seis años que no está del lado del vecino, quiere ser concejal bajo su gestión, es una falta de respeto”, bramó Lagorio
En cuanto a los audios que revelarían la matriz de corrupción libertaria a nivel nacional, aclaró que “la Justicia tiene que investigar, si alguien tiene que ir preso, irá preso. No hay que dar nombres, porque no hay nada real. Repudio cualquier corrupción de cualquier espacio político, si alguien está al lado mio y hace que no tiene que hacer lo repudio. Tiempo al tiempo”.
“Tenemos que estar al lado del vecino, cuando sos intendente más. Las cosas se hacen de otra manera a nivel nacional con más control, vamos a tener más obras. En Berisso están arreglando las veredas que están nuevas. Las sesiones en el Concejo no se hacen más de una mes, no se entiende, hacen dos boletas repartidas”, anexó.
Finalmente, reflexionó: “Sabemos que no es fácil, pero tampoco es imposible, tenemos que votar como se debe en el Concejo Deliberante, no hay proyectos que ayuden a la gente, votemos y pensemos en el futuro de nuestros hijos”.
Por su parte, Taravilse dijo que “estamos cansados del kirchnerismo. El berissense está cansado por cómo está la ciudad, el ciudadano quiere un cambio político. Nos preparamos para el 2027 ser gobierno y cambiar el signo político. Estoy seguro”.
“El kirchnerismo nos dejó sin monedas a nivel país. Lamentablemente se compraron muchas máquinas de contar dinero”, agregó el postulante violeta.
También consultado por las supuestas coimas en las más altas esferas del Poder Ejecutivo comandado por Javier Milei, expuso: “El silencio del escándalo nacional tiene que ver con la justicia. Ellos deben hablar. Esto que tenemos en los medios no es parte del expediente. Son escuchas ilegales y clandestinas”.
“Si este caso repercute a nivel nacional y electoral tenemos que ver cómo fueron las repercusiones en otros casos similares, como lo de Martín Insaurralde, por lo cual el voto de la gente pasa por otro lado, no creo que una noticia lo cambie”.
A partir de esto, Daniel Taravilse, habló sobre el ajuste: “Tenemos que pensar en cuánto se necesitaría en la planta política. Con ese recorte tenemos que ver qué se puede hacer. Lo tengo que utilizar para la mejora de la gente, por ejemplo la provincia tiene mucho recurso y no puede hacer nada, la realidad está por el lado político”.
“Lo que quiero pedirle al vecino es que vaya a votar, vamos a cambiar la historia de Berisso. Vamos a tener un nuevo municipio”, remató.