Las intensas ráfagas de viento y lluvias que afectaron este martes a nuestra región dejaron como saldo la voladura de techos y la caída de árboles y postes de luz. Como consecuencia, hubo protestas vecinales que apuntaron a la ministra Alicia Kirchner y a municipios de la zona.
Voladuras de techos y caída de árboles y postes de luz fue el saldo del temporal de lluvia e intensas ráfagas de viento -cercanas a los
En nuestra ciudad, varios sectores de la periferia padecieron importantes complicaciones debido al fenómeno climático que generó anegamientos e inconvenientes en Altos de San Lorenzo, Villa Elvira y Los Hornos. No obstante, la zona más castigada fue la de Villa Elisa, Arturo Segui y City Bell.
Desde Defensa Civil de La Plata, el jefe del Area Operativa, Jorge Valdez, dijo a Hoy que en Arturo Segui se voló el techo de una vivienda prefabricada, mientras que otra casa de similares características se levantó por completo del suelo. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos. El hecho ocurrió en la zona de calle 9 y 414 (con dos cuadras de diferencia).
Valdez señaló que las personas que habitaban en las mismas fueron asistidas por
El temporal generó caída de arboles, voladuras de chapas en casas humildes y una gran cantidad de ramas de todo tamaño. También produjo cortes de energía eléctrica en algunos sectores de la ciudad por la caída de cables. Por la tarde, cuadrillas de
La fuerza del viento que azotó a la región también dejó como postal la voladura del techo de la estación de servicio de GNC ubicada en 32 y 119. En diálogo con diariohoy.net, el encargado del lugar contó que alrededor de las 3.30 de ayer, minutos después de que comenzó el temporal, “el techo que cubre la playa expendedora se vino abajo completamente”.
Añadió que “en ese momento, se encontraba un playero que estaba atendiendo a un cliente. Por suerte estaban cargando gas en uno de los surtidores que da a
Luego de la furia del viento y la lluvia, vecinos del barrio El Churrasco y organizaciones sociales cortaron por la tarde en forma total la autopista
Fuentes policiales le dijeron a Hoy que el piquete duró 45 minutos y se registraron hechos de violencia cuando manifestantes apedrearon a personal de la comisaría Sexta de La Plata y Segunda de Ensenada. También estuvieron presentes efectivos de Infantería y del servicio de calle de la distrital de City Bell. Fueron demorados, por resistencia a la autoridad, una mujer de 35 años y un joven de 22.
Una visita, varios reclamos
Las ciudades de Ensenada y Berisso (ver aparte) fueron las más perjudicadas por el violento temporal. Desde el Destacamento nº 1, de Punta Lara, los bomberos manifestaron a este medio que en pocos minutos recibieron más de una docena de llamados que alertaban sobre la situación.
El oficial Sergio Ochoa indicó que “tras el inicio del temporal, que se dio cerca de las 3.15, tuvimos que asistir a varios vecinos, que habían sufrido voladuras de los techos de sus casas. También en la zona costera encontramos una importante cantidad de ramas caídas y rotura de luminarias y cables del suministro eléctrico”.
También hubo caídas de árboles y ramas que impidieron en las primeras horas del día la circulación en la avenida Costanera y la rotonda del diagonal 74. El personal de Bomberos trabajó en el lugar hasta poder restablecer el tránsito. En tanto, vecinos del barrio UOM indicaron que se produjeron varias voladuras de techos en casas de ese complejo habitacional.
En Ensenada, unas 40 personas protestaron frente a la sede municipal para reclamar alimentos, colchones y frazadas ante la presencia de la ministra de Desarrollo Social de
La titular de ese ministerio recorrió, junto a funcionarios del gobierno provincial y municipal, el barrio Villa Tranquila, uno de los más afectados por el temporal.
Un muerto y unos 60 evacuados en seis provincias
Una persona murió en el Conurbano y al menos 60 debieron ser evacuadas ayer en la Provincia por el fuerte temporal que ocasionó voladura de techos, caída de árboles y postes de luz en seis provincias.
El temporal generó, además, varios accidentes de tránsito. El más grave fue en la ruta provincial
Buenos Aires,
El hecho más grave ocurrió en Caseros, partido de Tres de Febrero, donde un hombre de entre 25 y 30 años que caminaba por la calle fue alcanzado por la caída de un poste de luz y falleció en el acto.
El director de Defensa Civil de ese municipio, Ricardo Torres, dijo que el joven murió electrocutado al desprenderse cables de alta tensión de un poste eléctrico.
En la provincia de Buenos Aires, otros 13 distritos sufrieron las consecuencias del temporal, especialmente el de Salto, donde el viento generó la voladura de al menos 50 techos, caída de árboles y cortes de electricidad.
El intendente Oscar Brasca, de la localidad de Gahan, la más perjudicada, informó que no hubo víctimas fatales y que ocho personas debieron ser evacuadas en el hospital, el único lugar que tenía electricidad. Además, hubo destrozos en la delegación municipal, el Cuartel de Bomberos y unas 22 casas.
En Rauch fueron evacuadas 50 personas por la voladura de techos de sus casas, mientras que también hubo destrozos similares en 9 de Julio, Bragado, Chivilcoy, Pergamino, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Magdalena y Marcos Paz.
La ciudad de Buenos Aires resultó afectada por la caída de unos 140 árboles, 20 de ellos sobre automóviles y la voladura de algunos techos. Además, una nena resultó herida por la voladura de un cartel.
Los barrios porteños más afectados fueron Coghlan, Palermo, Villa Urquiza, Barrio Norte y Almagro, con vientos que alcanzaron los
En Entre Ríos resultaron afectadas las ciudades de Paraná, Crespo, Diamante, Concepción del Uruguay, Gualeguay, Colón, Ceibas, Villaguay y Victoria, con voladuras de techos, caídas de árboles y postes de luz.
La ciudad pampeana de Santa Rosa también resultó perjudicada por el temporal que provocó la interrupción del servicio eléctrico y un similar panorama se vivía en la ciudad de Santiago del Estero, donde viviendas precarias sufrieron la pérdida de sus techos.
Berisso: sacudida por intensas ráfagas de viento
El fuerte temporal también causó estragos en Berisso. Provocó voladuras de techos y la caída de cientos de árboles y postes de luz en pleno centro de esa ciudad. No obstante, no causó heridos. Raúl Midhi, tercer oficial del Cuartel de Bomberos berissense dijo que “los primeros llamados de auxilio se realizaron cerca de las 3 de la mañana”.
Los bomberos evacuaron principalmente a aquellas personas que viven en el barrio Nueva York, a la altura del ingreso al centro de Berisso y también a lo largo de la calle Montevideo.
Cinco dotaciones, conformadas por un total de 30 bomberos, actuaron desde la madrugada y rescataron a las familias del peligro de las voladuras de techos, llevando a los adultos y niños a ser atendidos al cuartel y luego derivados a los centros de evacuación.
En la plaza Almafuerte, el viento quebró la mayoría de los árboles; además, un galpón quedó derrumbado en las calles 10 y 157.
“Fue un fuerte temporal y, en mi opinión, hubo un indicio de tornado -aseguró Midhi-, aunque los especialistas no ratifican el tornado, en la ciudad hubo ráfagas superiores a los
Fuente: Diario Hoy