La semana en BerissoCiudad

Los controles en el tránsito encendieron la polémica

BERISSO, Noviembre 06.-(BerissoCiudad.com.ar) Desde el fin de semana la Municipalidad de Berisso a través de la Coordinación de Seguridad Vial comenzó con exhaustivos controles en el tránsito lo que encendió la polémica en el distrito para aquellos motociclistas que transitaban sin el casco, debido a que se secuestraban el rodado. Por otro lado, el Intendente Municipal, Enrique Slezack se reunión con Jorge Nedela un encuentro significativo para la política local.

Sin casco, no hay moto

Sin casco no hay moto podría pensarse que sería la propuesta de la Municipalidad con estos controles que comenzaron la semana pasada, específicamente destinados a los motociclistas que vaya uno a saber porque no utilizan el casco, siendo este el único elemento que tienen para su seguridad.

La cuestión es la siguiente con los operativos en las arterias más importantes del distrito aquella personas que no posee el casco se le secuestra el rodado, denotando una decisión política de prevención. Sin embargo, esto no sólo le molesta a los individuos que son infraccionados sino a algunos vecinos que a través de los medios de comunicación dieron a conocer su descontento.

Los argumentos es que es una actitud con fines recaudatorios, que no existe una educación vial por eso tilda a esta medida como “facilista” o que es un rezago de las últimas elecciones. Por cierto es impresionante la cantidad de motos que “descansan” en el galpón esperando que sus dueños las vayan a buscar.

Se podrían decir muchas cosas, criticar o despotricar frente a esta iniciativa pero es evidente que algo se tenía que hacer no sólo con el uso de los cascos, sino también con las explosiones de los caños de escape que tienen hartos a los vecinos en su mayoría que viven en la extensión de la Avenida Montevideo.

La reunión entre Slezack y Nedela

En noviembre de 1972 Juan Domingo Perón y Ricardo Balbín se reunieron para que las fuerza políticas más grandes de la Argentina brindándose mutuo apoyo ante un escenario electoral complicado. Salvando las distancias y muchos años después el Intendente Municipal se reunió con Jorge Nedela, donde se podría observar una nueva postura por parte del actual Jefe Comunal.

En cuanto a un análisis del encuentro, Enrique Slezack sostuvo que “hay una coincidencia de que Berisso está atravesando un momento importante con una gran posibilidad de desarrollo y sería un despropósito que nosotros los dirigentes que nos proponemos ante la gente como candidatos no tengamos un tiempo de reflexión para discutir qué cosas se tienen que profundizar y cuáles se tienen que cambiar”.

Por su parte, Jorge Nedela dijo que “en principio esto es muy positivo porque se fortalece el diálogo democrático, tanto el oficialismo como la oposición tienen que tener un espacio de discusión, de debate, respetando el lugar que nos han puesto los vecinos, ellos para gobernar y nosotros para controlar y contribuir en el conjunto de ideas que le hemos propuesto a la sociedad”.

En estos momentos, los demás candidatos esperan el llamado para reunirse con Slezack pero por otro lado desde el sector de Juan Ignacio Mincarelli salieron a declarar que a su líder también lo tendrían que convocar, aunque desde el seno del Municipio se escuchó: “ya los llamamos varias veces y nunca se acercaron”, ¿qué pasará?.

La verdad de los ex-trabajadores de YPF

La semana pasada estalló la polémica dentro de los ex-trabajadores de YPF cuando la esposa de un ex-agente, Mary Colonna de Sabino, denunció en los medios de comunicación que el proyecto de ley 7027 era toda una farsa. En ese momento, tuvo un fuerte cruce conMiguel “el Vasco” Loholaberry.

En un principio, Miguel Loholaberry sostuvo que “con esta señora me comuniqué por teléfono para ofrecerle mis disculpas, ahora lo que le quiero decir es que yo no tengo guardaespaldas, camino por la calle solo o con amigos, jamás mande a apretar nadie sino que pongo la cara, hablo y si me tengo que retractar no tengo ningún problema”.

En este sentido, se acercó a la emisora local con toda la documentación del proyecto de ley 7027 donde figuran fotos, expedientes, el empadronamiento masiva que se realizó meses atrás ya que los habían acusado de que se los vendieron al actual intendente sino que eran para entregarlos al Ministerio de Economía.

En cuanto al proyecto de ley, Loholaberry afirmó que “acá está todo documentado para que después no digan que nosotros mentimos, no trabajamos para nadie, solamente para la 7027 y tenemos todas las pruebas, pero hay que aclarar que hay comentarios que te sacan de las casillas”.

Taxis ¿con aumento del 28 por ciento?

El pasado lunes, el presidente de la Cámara de Taxistas de Berisso, Walter Negromantti, presentó en el Concejo Deliberante el pedido de aumento del 28 por ciento en la tarifa de los autos de alquiler.

“Nosotros presentamos la nueva tarifa al Concejo Deliberante, ellos luego tienen que sesionarla y si es que están de acuerdo la aprobarán, nosotros por el momento sólo hicimos una presentación”.

Sobre la inflación, manifestó que “este mes en los vehículos fue importante, aparte cada dos meses nos están aumentando el seguro, nosotros desde el mes de diciembre de 2010 no tocamos la tarifa, así que nosotros pretendemos que este aumento se esté dando en los primeros días de diciembre, la bajada de bandera es $3,90 y luego vale $0,35 cada 130 metros, ahora pasaría a costa $5 la bajada de bandera y la ficha $0,45 cada 130 metros”.

Esto generó que los usuarios levanten la vez debido a que consideran de que la tarifa se iría a un valor irrisorio en comparación con lo que se cobra en la ciudad de La Plata por ejemplo. (www.Berissociudad.com.ar)

Comentarios