BERISSO, Septiembre 20 (BerissoCiudad.com.ar) Este martes se cumplen dos días de protesta por parte de los ex-trabajadores de YPF que tras varias asambleas han decidido encadenarse en las puertas del mismísimo Congreso de la Nación, para bregar el tratamiento del proyecto de ley 7027. Por otro lado, quedaron suspendidas las movilizaciones que se iban a realizar tanto hoy como mañana.
Al parecer, tendrán que soportar la protesta por 8 días más debido a que el proyecto no sería tratado en la sesión del próximo miércoles aunque eso lo decidirá la labor Parlamentaria. Igualmente, se espera que sea analizado sobre tablas la semana que viene en donde estaría en primero en la orden del día.
Con respecto a los diputados que los ven con su medida de fuerza, Ramón Mercado sostuvo que “pasan por enfrente nuestro, ayer se volvió a acercar Roberto Mouillerón pero vimos a 4 ó 5 porque no vienen los lunes, lo que hablamos es que exista la posibilidad de que se trate sí o sí porque de acá hasta fin de año tienen que sacar 100 proyectos de ley con sentencia, es decir, con las comisiones aprobadas y la 7027 es uno de ellos”.
En relación a la posición del Frente para la Victoria, el referente de los ex-agentes de YPF aseveró que hay posiciones encontradas y las dudas que existen en ese bloque se lo atribuyen a un “capricho” por parte del oficialista Gustavo Marconato. Las disidencias que existen son en la forma de pago ya que sostiene que las deudas contraídas con el Estado Nacional se realizan el 100 por ciento en bonos.
En diálogo con ‘BerissoCiudad en Radio’, Ramón Mercado comentó que “con este encadenamiento jugamos con la lástima porque acá hay gente que sufre problemas de presión, personas que se inyectan insulina cada 5 horas, hay discapacitados y somos los que estamos al frente de esta lucha”.
No queremos que la gente se movilice porque no les aseguramos la 7027 sea tratada esta semana, por tal motivo les pedimos a todos las familias que nos acompañen la semana que viene, nosotros sabemos más que nadie lo que significa estar acá protestando porque realmente es insalubre”, añadió.
En una pasaje de la entrevista le preguntamos acerca de la repercusión de la gente que los ve encadenados en el Congreso, a lo que Mercado respondió que “ayer pasaban los taxis, los micros con los extranjeros, nos sacaban fotos y me hizo acordar a las películas que miraba cuando era chico con las personas que trabajaban en el circo, como si fuéramos cosas extrañas”.
La gente se está dando cuenta de a poco de nuestra realidad y hay que concientizar al trabajador porque esta ley salió desde Berisso donde lamentablemente hay gente que no lo entiende, es el aporte de BerissoCiudad y los demás colegas que nos ayudan a difundir nuestras ideas”, concluyó desde el Congreso. (BerissoCiudad.com.ar)