Entrevista al precandidato del FpV

Mincarelli sobre Randazzo: “Va a apostar a la gestión, al trabajo, la producción y el consumo”

Juan Ignacio Mincarelli, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
Juan Ignacio Mincarelli, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Abril 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) El precandidato a la Intendencia por ÚNICA en el FpV, Juan Ignacio Mincarelli, fue entrevistado por BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) acerca de diferentes temas de interés para el distrito, como los acuerdos partidarios de cara a las elecciones primarias de agosto.

Primeramente, se mostró en favor de la unidad del peronismo y manifestó que “hace 15 años venimos construyendo una alternativa desde el peronismo para Berisso, ÚNICA quedó ‘sepultada’ con este nuevo espacio político, abierto, participativo y plural, con otros partidos que apoyan nuestra candidatura, otras fuerzas, unidades básicas, agrupaciones, sectores independientes”.

“Hay unidad de concepción en que el proyecto nacional y popular tiene que seguir gobernando la ciudad, con un recambio generacional que tiene que ver con darle oportunidad a los jóvenes. En lo local queremos continuar lo que se hizo bien y modificar las cosas que consideramos que hay que adaptar a este momento histórico”, reflexionó.

Tras desmentir los rumores de una alianza con el intendente Enrique Slezack, aseguró sobre las publicaciones periodísticas que circularon al respecto, “nadie habló conmigo”.

Sobre la interna a nivel nacional, sostuvo: “Hay una militancia política de base territorial y de terminal ideológica popular y nacional que no se siente representada con el gobernador. Por lo menos eso es lo que hablamos con Peronismo Puro, Horacio Mankowski, Confluencia, Frente Transversal, entre otros”.

“Lo ideológico priva muchísimo para nosotros y cuando Florencio Randazzo dice que Scioli es un deportista que vino en los 90, que la gestión no es lo que lo destaca y que en realidad tiene otras terminales, es así, uno no lo inventa. Peor si gana las primarias tendremos que apoyarlo y si gana Randazzo pretendemos lo mismo”, expuso.

Y definió por qué Randazzo tiene que ser el que continúe el proyecto nacional: “es un militante político que siempre se pone en el lugar del otro, tiene la experiencia de gestión, todo lo que tocó lo transformó, hace 30 años que se viene preparando para conducir los destinos de la Argentina y fundamentalmente va a apostar a la gestión, al trabajo, la producción y el consumo”.

“Viene a seguir transformando y para ello hay que modificar leyes y cuestiones de fondo. Entiende que la conductora de este proyecto es la Presidenta de la Nación, la que va a conducir el proceso político, cosa que otros candidatos no comprenden. Tiene 52 años y muchas ganas, ha demostrado honestidad”, enumeró.

Respecto de la influencia de los resultados de las PASO capitalinas en la compulsa nacional, analizó: “creo que son realidades distintas, una cosas es una jurisdicción y otra la elección nacional. Igualmente me dijeron que en Capital votó sólo el 55 % del padrón”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios