BERISSO, Junio 14 (www.BerissoCiudad.com.ar) Luego de las sucesivas movilizaciones que realizaron en toda la Provincia, el secretario general de la seccional ATE Berisso, Juan Murgia, habló de la organización que comprende al gremio y las últimas consideraciones en materia política. Respecto de ello dijo lo siguiente.
-¿Cómo se constituyó el último paro que contó con la participación de este gremio?
-El 6 de junio hubo un paro provincial de ATE, en conjunto con una jornada de lucha de la CTA, que incluyó movilizaciones y cortes de ruta por dos motivos fundamentales. Uno de ellos es la reapertura de las paritarias para discutir nuevamente los salarios, y la otra cuestión fue reclamar la derogación de la Ley 11.757, que corresponde al salario digno para los municipales y las paritarias.
También tuvo un componente, en cuanto a lo que nosotros enunciamos como un crimen por las malas condiciones de trabajo en el ámbito del Estado de la provincia de Buenos Aires.
Ese día movilizamos al Patronato Deliberado, por la muerte de nuestra compañera Iglesias, y por la muerte de otro compañero, debido a la precariedad laboral.
Esto sucede todas las semanas, por eso consideramos que la cuestión salarial es importante, al igual que no perder la vida en el ámbito laboral.
-¿Cómo continúa hoy la organización?
-Estamos contentos, porque ayer finalizó el primer curso que damos en la seccional, de formación y capacitación. Es un curso de cocina, único en el distrito que da puntajes para el listado de ingreso de los auxiliares de educación a las escuelas. Y ya tenemos el segundo y tercer contingente de compañeros que van a hacer este curso.
También estamos trabajando fuertemente en el sector de salud, con un reclamo histórico de ATE que es la estatización de todos los servicios que fueron privatizados en la década infame de los años 90, para que esos trabajadores vuelvan a ser incluidos en el Estado provincial, con el fin de garantizarles un servicio de salud que dé respuesta a las necesidades de nuestro pueblo.
En la junta de Ascensos y Promociones de la Municipalidad de Berisso estamos discutiendo las categorías y concursos de nuestros compañeros. La primera reunión fue esta semana, después de un año y medio; por lo tanto, tenemos un nivel muy alto de reclamos y retrasos en este tema, que esperamos se vayan solucionando rápidamente.
También tenemos una serie de objetivos a corto plazo, que tienen que ver con el armado de un espacio para las vacaciones de invierno, para que los hijos de los afiliados tengan un espacio de recreación. Se harán talleres de títeres y teatro. Estamos trabajando mucho, lo que nos trae desafíos nuevos.
Tenemos políticas concretas para el Estado, donde consideramos que no pueden existir trabajadores que no tengan trabajo. En ese sentido tenemos propuestas para la salud, la educación, los jubilados.
Contamos con un listado de compañeros que se van a presentar con un listado, porque tenemos una diferencia fundamental que nos separa del bipartidismo que se altera en el Gobierno, entre las distintas variantes del PJ y del radicalismo. Nos parece que son experiencias que hay que superar, porque nuestro pueblo está para definir otros objetivos.
-¿Cómo quedaron conformadas las listas hasta el momento, dentro de la línea que manejan desde ATE?
-Nosotros veníamos participando dentro de la alianza que hizo el Frente Amplio Progresista con Alfonsín, pero nos corrimos de ese espacio y se armó un espacio electoral con los compañeros de la corriente clasista y combativa, de Alderete y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, encabezado por Vilma Ripoll, más el Partido Social de Viviana Ruiz. Quien conduce nuestro espacio es Víctor de Genaro. (www.BerissoCiudad.com.ar)