A cinco años de su fallecimiento

Nedela: “Alfonsín ha sido un estadista que nos dejó un legado que debemos honrar militando todos los días”

Raúl Ricardo Alfonsín.
Raúl Ricardo Alfonsín.


BERISSO, Abril 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) Al cumplirse cinco años de la partida física del Dr. Raúl Alfonsín, el titular del bloque radical en el Concejo Deliberante de Berisso, Jorge Nedela, cree que “es una oportunidad para reflexionar sobre su legado político que sigue siendo una brújula en la militancia política”.

"Compatriotas, iniciamos todos hoy una etapa nueva de la Argentina. Iniciamos una etapa que sin duda será difícil, porque tenemos todos la enorme responsabilidad de asegurar hoy y para los tiempos, la democracia y el respeto por la dignidad del hombre en la tierra argentina”, dijo Alfonsín desde los balcones del Cabildo, el 10 de diciembre de 1983, día en el que asumía como primer presidente constitucional, tras casi ocho años de la más cruenta dictadura cívico-militar de la historia del país.

“La asunción de Alfonsín significó no solo el fin de la dictadura, sino además la interrupción definitiva del largo ciclo de golpes de Estado, que se inició en 1930 con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen”, recordó el edil.

Asimismo, reseñó que “a poco de asumir el gobierno, Alfonsín impulsó la anulación de la autoamnistía dictada por los militares y creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que tuvo el objetivo de investigar los crímenes cometidos durante el terrorismo de estado”.

“En 1984 se publicó Nunca Más, el informe de dicha comisión, y al año siguiente se llevó a cabo el histórico juicio a las juntas militares que condenó a los principales jerarcas del régimen militar”, añadió.

“Podríamos seguir enunciando toda una serie de logros del Gobierno de Raúl Alfonsín pero sin dudas que el mayor de todos ha sido el de constituir las bases sólidas de una democracia que este año cumplirá 31 años de continuidad ininterrumpida”, enfatizó Nedela.

Finalmente, admitió que “no ha sido fácil. Pero aquí estamos cada uno con sus convicciones, con sus ideales, pero como enseñaba Alfonsín: por encima de cada una de las parcialidades debe estar la bandera celeste y blanca que nos de unidad a todos los argentinos para seguir luchando por la libertad y la igualdad”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios